
Equipo de Alto Rendimiento: Gabinete Organizador del I Foro Financiero de EJE&CON
De Izda a Dcha: Rosa Allegue, Peña Solano, Mª José Villanueva, Silvia García-Castaño, Begoña González-Blanch, Mar Santana (Líder) y Victoria Ros. Ausentes: Isabel Alonso, Arancha Sigüenza y Cristina Sancho.
Mucho se habla de los equipos de alto rendimiento y de las cualidades que tienen que tener. La teoría es sencilla, pero llevarlo a la práctica os aseguro que no lo es. Cuando hablamos de grupos de personas, desde Adán y Eva, es habitual que surjan problemas de comunicación, envidias y gestión de egos que dificultan el trabajo en grupo.
Para que un equipo funcione hace falta que esté unido y motivado, y si además queremos que tenga una alta productividad necesitaremos aunar todos estos puntos:
- El líder del equipo es fundamental, debe conocer perfectamente los puntos débiles y fuertes de cada miembro del grupo y tener la capacidad de sacar lo mejor de cada uno y del grupo en su conjunto. El líder dirige, y controla al equipo, pero también es un miembro más.
- El objetivo debe ser claro y compartido por todos los miembros del equipo.
- Se requiere diversidad, para definir el objetivo y el camino para conseguirlo desde diferentes puntos de vista. El líder debe guiar al equipo para no perder el norte.
- Roles claros! Cada miembro del equipo debe saber qué puede o debe hacer y confiar en que el resto haga lo mismo.
- Cuando hay compromiso debe haber reconocimiento y celebración de logros. Es fundamental no olvidar este punto para garantizar la motivación personal y la continuidad del equipo.
- Libertad para expresar y confianza para recibir críticas que siempre deben ser constructivas para mejorar.
- NO HUIR del conflicto (con un equipo diverso siempre habrá opiniones dispares), se debe manejar, y aquí el líder de nuevo tiene un rol vital. Es bien sabido, ante un conflicto, los miembros del equipo no deben centrarse en los problemas, sino en las soluciones.
- Ganas de aprender DE y compartir CON los demás miembros. Las perspectivas de enriquecimiento personal hace que los equipos estén más cohesionados y motivados.
Yo he tenido el privilegio a lo largo de mi vida profesional de formar parte de varios equipos de alto rendimiento, algunas veces sin saber que lo eran hasta mucho después. En su momento no fui consciente, pero ahora con perspectiva me doy cuenta.
En otras ocasiones sin embargo lo ves desde el primer día, desde la primera conversación. Estos grupos son los que más me gustan, surgen de forma espontánea y es una auténtica sorpresa cuando descubres que estás dentro, que eres uno de los miembros de un grupo privilegiado. Por descontado, son los que mejor funcionan, porque son naturales.
Ha sido el caso del Gabinete organizador del Foro Financiero de EJECON.
Nuestra líder, Mar Santana, aportaba las cualidades técnicas para que el evento fuera un éxito, no en vano es Experta en Protocolo y Ceremonial de Estado e Internacional. Además cuenta con las habilidades que todo buen líder de un equipo de alto rendimiento necesita: sabe escuchar, detectar el mejor talento para rodearse de buenos profesionales, dejar cancha al resto del equipo confiando en su profesionalidad, pero a la vez trabajando como una más del equipo y por supuesto poniendo las herramientas y controles necesarios para conseguir el objetivo.
Me siento una privilegiada por haber compartido equipo con tan buenas profesionales y espero muy pronto poder volver a repetir eso de, ESTOY DENTRO!!