Archivo del Autor: El corazón en los números. El blog de Rosa Allegue SPAIN

Acerca de El corazón en los números. El blog de Rosa Allegue SPAIN

Profesional con más de 30 años de experiencia como directora financiera y de RRHH. Profesora universitaria. Escritora y mentora.

Mercedes Wullich visibilizando el talento femenino -> X Edición Las Top 100 Mujeres Líderes

Estándar

Estas son ‘Las Top 100 Mujeres Líderes en España’ de la X Edición por categorías

Yo misma estuve en la lista del 2016 y fue un momento mágico. Enhorabuena a todas las premiadas y agradecimiento a Mercedes Wullich creadora de las Top 100 Mujeres Líderes que tanto ha hecho por visibilizar talento femenino.

Menudo despliegue de medios en esta X Edición, a por la próxima!!

Anuncio publicitario

Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona -> Apoyando la Formación Profesional desde el mentoring

Estándar

El próximo miércoles 22 de febrero a las16:00 h. estaré en Zaragoza, en el Centro de Formación Profesional Campus Digital, participando en el Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, en concreto dinamizando una sesión de Speed Mentoring compuesta por una docena de profesionales en el rol de mentor y más de 20 jóvenes, que están terminando su formación profesional, en el rol de mentee. En esta actividad cada joven tendrá la oportunidad de mantener una ronda de speed mentoring, de 15 minutos con su mentor y además tendrá la posibilidad de ahondar en su autoconocimiento como palanca para su aterrizaje laboral.

El objetivo de estas micro sesiones de mentoring es ayudar al joven en su acceso al primer empleo, para que el tránsito del mundo educativo al mundo empresarial se produzca lo antes y lo mejor posible.
Los mentores a través de su experiencia profesional aportan al joven un contacto con la realidad empresarial más efectivo posibilitando:

• Reducir miedos e incertidumbres ante esta etapa profesional
• Desmontar creencias limitantes acerca de la empresa, los procesos de selección, las relaciones laborales, etc.
• Cómo comenzar a tomar contactos con el mundo empresarial de una forma segura y motivadora
• Resolver dudas y conflictos que les impiden avanzar

El Tour del Talento es una gira anual que arrancó el año pasado con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. El tour de este año ha arrancado hoy, 20 de febrero, en Zaragoza y desde febrero a junio visitará diferentes ciudades de España para acercar a los jóvenes los recursos necesarios para su desarrollo profesional a través de jornadas de actividades como Ponencias y shows, paneles donde encontrar la inspiración, interesantes debates de actualidad y charlas de discusión.

Estoy encantada de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes. Esta vez el speed mentoring tendrá como papel protagonista la Formación Profesional que tanta falta hace en España. Yo misma cursé mis primeros estudios de Formación Profesional en Alemania, algo de lo que me siento tremendamente orgullosa.

Alta costura y confort de la mano de Skechers y Maya Hansen en la Madrid Fashion Week

Estándar

Chulísimo y muy divertido el desfile de Maya Hansen en la Mercedes Benz Madrid Fashion Week el pasado sábado 18/02/2023.

Con Maya Hansen Skechers ya había colaborado años atrás (allá por el 2017 con su colección Rollers – nuestra colección de Four Wheelers) y este año la diseñadora se ha superado.

Con una atrevida apuesta por el upcycling en su nueva colección OI 2023 nos muestra unos originales diseños con la intención de reconvertir restos de fabricación y excedentes de stock en prendas únicas, con el lenguaje del corsé como seña de identidad a la que Maya Hansen nos tiene tan acostumbrados.

Cuando la sostenibilidad está en boca de todos, Maya consigue sorprendernos.

Mi reconocimiento a nuestro equipo de marketing y en especial a mi compañera Helena Ballestero por un trabajazo que pone a Skechers al lado de la alta costura sin olvidar el confort, nuestra seña de identidad.

La evaluación del desempeño a examen en ESADE Alumni

Estándar

La evaluación del desempeño a examen

«¿Por qué la charla anual con tu jefe se convierte en un chascarrillo que hace gracia a todos menos a ti?»

El punto más controvertido de la gestión de personas es la evaluación del desempeño. Además, es un tema recurrente sobre el cual hemos hablado mucho en recursos humanos desde la línea, pero nunca acabamos de resolver como abordarlo. ¡Incluso nos hemos planteado su desaparición!

Pero ahora lo retomamos con nuevas ideas, para convertirlo en un proceso útil y con valor para la organización.

Desde la experiencia práctica de profesionales de reconocido prestigio, abordaremos cuestiones tan interesantes como:

¿Cómo evitar que fracasen los sistemas de evaluación del desempeño en las empresas?

¿Cuáles son las tendencias más actuales implantadas en las empresas a escala mundial?

¿Qué hacemos, desde recursos humanos, para convertir este proceso en un valor añadido para la organización?

¿De qué modo las nuevas tecnologías (la IA y otras) están influyendo en los sistemas de evaluación?

Desde el Club Dirección de Personas y Organización Esade Alumni, en colaboración con los autores del libro La evaluación del desempeño a examen, tenemos el placer de invitarte a compartir esta sesión, en que reflexionaremos de una forma interactiva y práctica con varios de sus autores sobre qué podemos cambiar y cómo podemos aplicar el tema de referencia.

Participan:

Rosa Allegue (Promociona ‘13), directora de Administración y Finanzas de Skechers USA Iberia

Begoña Díaz-Varela (DDP ‘07), responsable de Sistemas y Digitalización de Recursos Humanos de la Agencia EFE

Lorenzo Rivares (PDD ‘16), director internacional de Recursos Humanos del Grupo Eulen

Carlos Cid, director jurídico y de Recursos Humanos de Euroforum

José Antonio González (SEP ‘08), presidente del Club Dirección de Personas y Organización Esade Alumni Madrid

Begoña Landazuri Plaza (SEP ‘04), miembro del Club Dirección de Personas y Organización Esade Alumni

¡Te esperamos!

Al finalizar la sesión, compartiremos un café.

Datos básicos del acto:

Fecha: martes 14 de marzo de 2023, de 9.00 a 10.30 h

Lugar: Campus Esade Madrid – Mateo Inurria 25

Ticket: acto gratuito

En 2023 estrenamos Tribuna de escRHitores en la revista Capital Humano

Estándar
En 2023 estrenamos Tribuna de escRHitores en la revista Capital Humano

La Tribuna de escRHitores en la revista Capital Humano!! Todos los meses reflexiones interesantes relacionadas con las personas, y de la máxima actualidad. ¡No te la pierdas!

Escrhitores

Queridos lectores,

en nuestra primera entrada del blog de este 2023 desde el grupo escRHitores queremos desearos ¡feliz año nuevo!. Se nos presentan 365 maravillosas páginas en blanco para compartir con todos vosotros.

Y qué mejor forma que empezar el año que estrenando columna en la prestigiosa revista Capital Humano, todo un referente en el mundo de los RRHH.

Cada mes compartiremos con profesionales interesados en la gestión de personas las reflexiones de este grupo, en nuestra sección «La Tribuna de escRHitores«, cumpliendo así nuestra misión que no es otra que la de crear, compartir y difundir experiencias y contenidos de calidad que influyan e inspiren para conseguir que las organizaciones sean “más humanas”, un espacio donde quepa el desarrollo profesional y personal, a la vez que se refuerza la eficiencia y sostenibilidad de las mismas.

En nuestra primera tribuna, nuestra escRHitora Astrid Nilsen de la…

Ver la entrada original 61 palabras más

Hablando del liderazgo saludable en el VI Congreso PRL del IRSST

Estándar

El pasado 16 de noviembre tuve el placer de participar en el #VICongresoPRL del #IRSST de la Comunidad de Madrid impartiendo una ponencia sobre #LiderazgoSaludable

Agradecer a Teresa Moreno Carmona la invitación y la confianza. Felicidades por esos 25 años #IRSST #PRL #prevencionderiesgos

Mi nuevo libro: La evaluación del desempeño a examen.

Estándar

A los que ya os tenía acostumbrados con libros de ficción, ahora me lanzo con un libro técnico «La Evaluación del Desempeño a Examen«. De nuevo de coautora, rodeada de los mejores.

Bajo la magnífica coordinación de Carlos Cid Babarro de EULEN y Teresa Cervera Soto PhD de Grupo CEF-UDIMA ambos doctores en Derecho, que han reunido a un grupo de profesionales con amplia experiencia en la gestión de personas, abordamos desde una visión 360º los Sistemas de Evaluación del Desempeño (SED) en las empresas, las famosas performance reviews que antes o después todos hemos realizado.

El germen de este libro se remonta a febrero del 2019 cuando en el Parlamento de los RRHH ideado por el grupo escRHitores en colaboración con la Comisión Editorial y de Comunicación de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano,

En el actual contexto de cambio e incertidumbre en el que nos movemos cobra especial relevancia la gestión del talento, y entre otros lo relativo a la evaluación de los profesionales para determinar si están en condiciones de asumir sus roles actuales y los retos futuros, además de identificar a los líderes para la nueva etapa. A la vez, los actuales Sistemas de Evaluación del Desempeño (SED) son cuestionados dentro de las organizaciones por ser a veces una herramienta no suficientemente ágil y eficaz. De esta situación nace este libro con el fin de aportar un análisis de  los SED y de cómo están evolucionando.

Este libro está dirigido a estudiantes interesados por los RRHH y por supuesto al profesional de la función. Es un libro necesario para entender y poner el práctica los Sistemas de Evaluación de Desempeño.

Gracias una vez más a nuestra editora, Marta Prieto Asirón, de Editorial Kolima por su confianza, a Jesús Echevarría Presidente de RANDSTAD España y LATAM por el prólogo y por supuesto a mis compañeros coautores por todo el trabajo y aprendizaje conjunto: Lorenzo Rivarés (EULEN), Begoña Díaz-Varela (Agencia EFE), Luis Expósito Rodríguez (ex MEDIASET), Luisa Izquierdo Pérez (Microsoft), Vanessa Izquierdo (Sagardoy Business School), Begoña Landazuri (Grupo Aldesa) y Jose Luis Risco Rojas (EY).

Después del verano anunciaremos la fecha de la presentación, donde espero veros en persona (pandemia mediante), mientras os deseo felices vacaciones. 

«Yo, mi vida, mi dinero»

Estándar

Estoy muy ilusionada con el proyecto de acción social que lanzamos este año en ASSET – Directivos Financieros
Tras varias semanas, hemos conseguido con la ayuda de Lena Perepelova fundadora de FunFinance lanzar nuestro proyecto «Yo, mi vida, mi dinero» con el que lograremos mejorar la educación financiera básica de mujeres emigrantes en nuestro país.
Las madres son las primeras educadoras, así que garantizamos con su formación que la educación financiera también llegue a sus hijos.

Celebrando mis 20 años en Skechers IBERIA

Estándar

Este año 2022 es especial. La marca Skechers cumple 30 años, un hito importante desde que Robert Greenberg creara la empresa en Manhattan Beach, Los Ángeles, California. Una empresa familiar donde siempre te hacen sentir en familia.

Pero además para mí es doblemente especial porque cumplo 20 años trabajando para Skechers Iberia. Tengo el orgullo de contar con el nº 1 de matrícula en el libro de empleados.

El pasado fin de semana el equipo de Iberia nos fuimos de ejercicio Teambuilding y aprovechamos para celebrar nuestras dos décadas de vida. Fue un día estupendo, de reencuentros, muy divertido después de varios años de ausencia por la pandemia.

Una jornada con muchos recuerdos que me llegaron desde mis comienzos en la empresa, a la que yo llamo mi tercer hijo. Recuerdos de muchas personas que ya no están en la empresa.

Me acordé de mi primera entrevista en el Hotel Villamagna con un americano del que he olvidado el nombre (la memoria que me falla mucho últimamente), de Olwyn del dpto. de RRHH en UK que me mandó la oferta de trabajo (¡el contrato me lo hice yo!), de Javier Guerra con quien había trabajado en Netjuice y al que nunca agradeceré lo suficiente el pensar en mi para liderar el dpto. financiero y juntos lanzar la marca en España (empezamos la empresa Javier y yo, y Paco y Pilar en Customer Service, ¡apenas 4 personas!), de Fernando nuestro primer comercial, el famoso E01, de Heitor arreglándonos los ordenadores siempre con una sonrisa, de mi amiga Belenchita, a la que traje a Skechers part time recepción y part time finanzas después de habernos conocido en SportArea y Baquía, de Alexandra, Xana, con la que consolidamos muchos de los procesos que hoy tenemos vigentes en Portugal, de Leah nuestra primera store manager en nuestra tienda Concept en XANADU. Hoy ninguno de ellos forma parte del equipo, pero todos contribuyeron a que la Skechers Iberia que nacía en 2002 casi casi como una start up, sea hoy una GRAN empresa de más de € 100 Millones de facturación.

Me acordé de muchos de los clientes que se quedaron por el camino en la crisis económica del 2008, algunas zapaterías de tercera generación que te rompía el corazón. Me acordé de nuestros primeros auditores, nuestro primer gestor del banco, del portero de nuestras primeras oficinas, Elías y su mujer Joaquina. De nuestra primera jubilación, Juan. ¡Qué de recuerdos!

Muchas personas han pasado por la empresa en estos 20 años de vida. Imposible citarlos a todos. Muchas cosas me han pasado en este tiempo, algunas malas, la mayoría fantásticas.

GRACIAS a todos, a los de ayer y a los de hoy. Estoy muy orgullosa de todo lo conseguido y más ilusionada por lo que aún está por llegar… FELIZ ANIVERSARIO SKECHERS.

Parte del equipo Skechers IBERIA 2005 en las primeras oficinas en España en la C/ Serrano de Madrid

Guía para combatir la “discriminación algorítmica” en el entorno laboral

Estándar

Aunque parezca de ciencia ficción, ya no es tan raro que un robot participe en un proceso de reclutamiento. Y al igual que las personas, los robots están sesgados por los algoritmos con los que trabajan, pues estos algoritmos llevan los sesgos del programador que los creó. Para entenderlo mejor os recomiendo leer la saga de Bruna Husky creada por Rosa Montero donde explica fenomenal esos sesgos contando cómo programa la memoria del humanoide su programador. Cómo se comporta el humanoide en función de lo que puede o no recordar… En esos libros no era fácil saber quién programaba quién o qué y la protagonista, la famosa detective Husky, tiene investigar para descubrirlo.

Pues en el mundo real precisamente se quiere evitar tanta investigación y se pretende facilitar al empleado saber quién programó al robot que le seleccionó.

Así el pasado mes de junio la ministra Yolanda Díaz presentaba como algo pionero una guía para conocer el impacto de los algoritmos en las condiciones de trabajo.

Partiendo de la premisa de que los algoritmos no son inocuos, la guía que se pone a disposición de personas trabajadoras y empresas permite cumplir con la obligación de información algorítmica de todas las organizaciones.

La guía se concreta en 4 epígrafes de cuestiones: información general, información sobre la lógica y funcionamiento, información sobre las consecuencias, otra información relevante.

Cada epígrafe consta de una serie de preguntas como qué tipo de tecnología utiliza el algoritmo, quién lo ha desarrollado, con qué decisiones, si hay personas en este proceso de decisión y en qué medida participan, qué datos de entrenamiento se han utilizado, si se han verificado los extremos, qué consecuencias pueden derivarse para las personas la decisión adoptada, si se ha informado a la persona candidata del uso de algoritmos… Ay si Bruna hubiera tenido esta guía, cuánto trabajo se habría ahorrado.

Puedes descargarte la guía aquí