CFO & CEO: ¿Co-driver o matrimonio de conveniencia? – Finance Meeting 2017

Estándar

Finance Meeting 2017 - Camino hacia el cambio

Este año he participado de nuevo en el Finance Meeting 2017, organizado por IFAES. Un evento que congrega a profesionales del área financiera, tanto del sector público como del privado.  Se lleva a cabo en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu en Madrid y cuenta con la participación de más de 600 profesionales.

En mi caso participé en la mesa redonda moderada por Jesús García, consejero del Grupo Gestiona, que llevaba el título «CFO & CEO: ¿Co-driver o matrimonio de conveniencia?» .

En la mesa me acompañaban Wenceslao Sevillano, CFO de LOGTRUST; Fernando Pedraza, CFO de SIEMENS HEALTHCARE; Manuel González de Luna, Director of Investor and Financial Entities Relations en Ebro Foods y Alberto Castillejo, Director Financiero de STERIS.

El panel resultó muy interesante porque nuestras empresas son muy distintas. Comenzamos debatiendo el propio rol del CFO y su relación e incluso dependencia del CEO. La figura del CEO todopoderoso o «semidios« tan aceptado en las empresas americanas contrasta con la visión más germana, donde el CEO y CFO ocupan casi el mismo nivel. Pedraza comentaba que en su empresa ningún contrato puede salir sin la firma de los dos máximos dirigentes, CEO y CFO y confirmaba que el director financiero participa activamente en todas las decisiones estratégicas. Así no es de extrañar que el actual CEO de la empresa, Joe Kaeser, haya sido durante muchos años el CFO de Siemens.

Mesa Redonda IFAES CFO Bernabeu 10.10.2017 - De pié

De Izda. a Dcha.: Jesús García, Consejero en Grupo Gestiona; Rosa Allegue, CFO Skechers USA Iberia; Wenceslao Sevillano, CFO de Logtrust; Fernando Pedraza, CFO Siemens Healthcare; Alberto Castillejo, CFO Steris Iberia y Manual González de Luna, Director of Investors de Ebro Foods.

En mi caso pude corroborar en primera persona esta diferencia de cultura, ya que he trabajado 10 años en Siemens y el modelo de liderazgo y relación CEO-CFO es totalmente distinto a la empresa en la que hoy trabajo, Skechers, multinacional americana y familiar. Precisamente una de las preguntas del público era referida a las empresas familiares, donde el CEO suele ser el propietario y fundador de la empresa.

Mi respuesta y la de mis compañeros de mesa fue bastante clara, como CFO debes adaptarte a la empresa en la que trabajas y al momento en el que aterrizas.

Como bien aseguraba Castillejo, nunca debemos olvidar nuestra vocación de servicio y actuar de forma que aportemos nuestro máximo valor a la empresa. Así González de Luna comentaba su evolución en la empresa, en procesos de búsqueda de financiación el CFO muchas veces hace casi las funciones de un banco.

Las tendencias más actuales de digitalización y big data las puso sobre la mesa Sevillano. El CFO es el mejor candidato para liderar este proceso de digitalización en su empresa pues cuenta con una visión 360º y tradicionalmente ha manejado mucha información. Eso sí debe salir de su silo y ampliar la comunicación con resto de departamentos.

Aunque todos estuvimos de acuerdo en que CFO y CEO deben ser socios bien avenidos por el bien de la empresa (que no implica que no haya desavenencias como en cualquier relación entre personas); en el coloquio salieron también las ventajas de un «matrimonio de conveniencia» con la figura del Interim Management. Especialmente en empresas pequeñas donde se puede necesitar un CFO cualificado para un momento concreto y ¿por qué no acudir, siguiendo el símil, a una agencia matrimonial, en este caso a una empresa de directivos interim?

Por mi parte lancé una reflexión a nuestra profesión, pues el lenguaje de un financiero muchas veces resulta incomprensible para el resto de la empresa. ¿Qué valor aportamos dando datos complejos que nadie entiende? Necesitamos hacer más amigable la información financiera.

Finance Meeting es un evento muy recomendable, el networking es muy potente, solo tengo que ponerle un pero que ya he comunicado a los organizadores, y es la baja participación femenina. De 72 speakers solo 6 éramos mujeres, lo que implica un pobre 8%. Entre el público tampoco había mucha participación femenina. Este tema me preocupa mucho porque si no hay role models, difícilmente habrá interés en las jóvenes por la función financiera y por convertirse en CFO’s. Creo que tenemos una gran responsabilidad, todos los CFO’s hombres y mujeres. La diversidad en un equipo siempre aporta riqueza e innovación.

Me alegra saber que no fuí la única a la que le llamó la atención. Al salir, varias asistentes me dijeron en persona que les alegraba que hubiera participado pues así se ven representadas. Isabel López Resina también lo hizo constar en redes sociales.

Podéis ver el resto de la agenda del día aquí

 

Anuncio publicitario

Un comentario »

  1. Pingback: La tecnología, aliada del CFO en la gestión y control de gastos – #FinanceMeeting de @IFAES | El corazón en los números

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.