
Hoy he tenido el placer de entrevistar a Miguel Ángel Cuesta, director de Paypal Iberia, en el evento de IKN Retail Forum 2021.
Aunque aún nos hemos tenido que conformar con el formato on line por esto de la pandemia, debo deciros que, desde los salones de nuestras casas, creo que hemos conseguido una charla muy agradable partiendo de la idea inicial de que el COVID ha supuesto un acelerador en las compras (y en los pagos) digitales.
¿Quién no conoce o no utiliza hoy Paypal? Una compañía estadunidense de alcance mundial que se ha mantenido a la vanguardia de la revolución de los pagos digitales durante más de 20 años, más de 15 años en España. La plataforma, que aprovecha la tecnología para hacer que los servicios financieros y el comercio sean más cómodos, asequibles y seguros, y que permite a más de 400 millones de consumidores y vendedores de más de 200 mercados unirse y prosperar en la economía global.
Con Miguel Angel he podido charlar sobre los cambios de hábitos de los consumidores durante la pandemia, nuestro país es el tercero en Europa que más ha crecido en ventas on line durante el último año. Las empresas por fin nos hemos dado cuenta que es vital la omnicanalidad, la diferencia entre lo online y lo físico cada vez está más difuminada. La mayoría de las empresas en 2020 aumentó sus ventas on line, muchas triplicando las cifras del 2019, y es que cuando parecía que no terminaba de asentarse las ventas on line, cuando la pandemia como con el teletrabajo, le ha dado el acelerón que necesitábamos.
Por miedo al contagio, el uso del dinero físico se redujo enormemente, las empresas de tarjetas de pago vieron engrosar sus cifras, los pagos por móvil se multiplicaron exponencialmente.
Y en el mundo on line el miedo, esta vez a la seguridad del pago, hace que el factor confianza sea vital. No en vano, el momento del pago es uno de los más críticos en el proceso de compra, debido a que, en ocasiones, se produce el “abandono del carrito” por parte de los compradores. Es lo que se denomina fricción en los pagos y donde empresas como Paypal aportan garantía al consumidor.
Hace unos años estuve en Copenhagen y ya me soprendió que apenas usaban dinero físico, me dijeron que era muy caro imprimir billetes y acuñar monedas, de hecho las que tienen las acuñan en Suecia, habrá que ver si esta tendencia de pagos digitales que se reforzó durante la pandemia, se consolida en los próximos años.