El pasado 21 de Julio me entregaron el premio a los 100 mejores financieros que otorga la Revista Actualidad Económica en colaboración con KPMG. Para mí fue un verdadero honor recibir este reconocimiento junto con mis colegas de profesión, premio que dediqué de todo corazón a mis compañeros de Skechers tanto actuales como pasados pues gran parte de este premio se lo debo a todos ellos (GRACIAS!!). Aquí os paso el link de la noticia en Expansión.
La entrega de premios se realizó en el Hotel Ritz presidida por el director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Álvaro Nadal. El networking en el cocktail posterior a la entrega de premios fue en los maravillosos jardines del Ritz aunque el calor que azotaba Madrid por esos días deslució el momento!.
En su discurso Nadal insistió en que en España falta cultura financiera y yo no pude estar más de acuerdo con él.
Me llegaron recuerdos de hace más de 25 años!, cuando trabajaba en Alemania, pues me llamó la atención que los niños en los colegios, antes de la Universidad, ya recibían nociones de contabilidad y matemáticas financieras básicas (cuando aquí en España era impensable). Y aún hoy andamos bastante lejos… me llegan estudiantes de prácticas de FP Grado Superior en Administración o licenciados en ADE sin saber calcular correctamente un margen de venta, o la cuota de IVA en una operación de compra… Y aunque parece sorprendente, lo cierto es que es lógico, pues no lo hacen nunca… y de nada sirve prepararse para un examen en la Universidad si en el día a día no lo practicamos. Hay que interiorizar estos conceptos desde chiquititos como con el fútbol, que aunque luego no seas futbolista la mayoría de los niños se saben las reglas de juego y pueden hacer la quiniela sin muchas explicaciones…
Nos quejamos de que hay poco emprendimiento en nuestro país pero lo que he visto desde mi labor de mentora en la Red de Mentores de Madrid es que es bien difícil emprender cuando ni tan siquiera sabes hacer un plan de negocio, calcular la rentabilidad de un producto o estimar un cash flow. Si ya además hablamos de gestionar el riesgo de impagados o cómo asegurar una operación de ventas, desde luego en España suspendemos, como dijo Nadal nos falta cultura financiera. Me congratulo pues parece que ahora en los colegios van a empezar a meter estas asignaturas, aunque creo que será optativas, yo alguna la metería obligatoria!
A la entrega de premios acudí muy bien acompañada, entre otros del director general de Skechers, a quien le sorprendió y así me lo hizo saber, las pocas mujeres que habían resultado premiadas (tan solo un 14% de los premiados éramos mujeres). A mí reconozco que no me sorprendió pues es a lo que estoy acostumbrada en foros financieros, hay poca presencia femenina en los puestos de CFO, aunque en los puestos de contables o gestores de cobro hay mayoría de mujeres…
Y es que la relación entre mujeres, poder y dinero es para estudiar aparte… Os recomiendo el libro de Alicia Kaufmann, Mujer, poder y dinero…
Pingback: Cuento con tu voto para el premio Mejor Directiva RRHH 2015 de Womenalia? | Rosa Allegue - SPAIN