La FP, esa gran desconocida y denostada

Estándar

Aniversario Islas Filipinas 50 años.jpg

La semana pasada el IES Islas Filipinas de Madrid celebraba sus 50 años de historia, una historia muy interesante pues el edificio nació para ubicar a la Escuela Nacional de Artes Gráficas.

Mi relación con el centro no viene desde hace tanto, pero sí trabajo con ellos desde hace más de 10 años acogiendo en mi empresa a sus estudiantes en prácticas de la formación profesional, en concreto de las familias de administración y gestión y de comercio y marketing. En estos años hemos dado más de 13.000 horas de formación, de las que me siento especialmente orgullosa y varios compañeros hoy en plantilla en la empresa han pasado por nuestras instalaciones como estudiantes hace años.

Y eso que la FP siempre ha sido la gran denostada (recordad que cuando éramos pequeños el que no valía para los estudios tenía que hacer FP frente al que valía que iba derechito a la universidad). En España aún hoy se valora mucho la titulitis pero poco los conocimientos ganados con la práctica. Yo que soy FP dual en Alemania, siempre he reivindicado la figura del aprendiz que en España nos hemos empeñado en hacerla desaparecer cuando nuestros padres convivieron felizmente con ella. Me encanta ir a Alemania a la carnicería y ver el diploma del carnicero. Hay muchos oficios que necesitan profesionalidad, y para eso hace falta ser aprendiz antes.

El aprendiz tiene que aprender haciendo. No hace falta darle sesiones de formación teórica interminables (para eso ya ha pasado por la escuela), pero tampoco hay que explotarle en trabajos poco cualificados. En Alemania aprendí bien lo que significaba este equilibrio perfecto teórico-práctico, y ojo que allí también se abusa de los estudiantes (los llamados «Lehrlings», los que aprenden, que jocosamente reciben el nombre de «Bierlings«, los que van a buscar cervezas que es equiparable a nuestro «los que hacen las fotocopias y el archivo…»).

Las opciones de la FP son muchas, los accesos a la FP también variados (link con más info), y el mayor atractivo hoy pienso que es precisamente la posibilidad de hacer las prácticas en empresas, cuando en España aún no está establecida con fuerza la formación dual. Y no olvides que siempre puedes continuar formándote, si te gusta estudiar tras una FP puedes saltar a una carrera universitaria que aprovecharás aún mejor con tus conocimientos prácticos.

acceso-fp

Para las empresas estas prácticas también nos son muy útiles, nos permiten conocer a los posibles futuros empleados en condiciones óptimas, ver cómo aprenden, cómo se relacionan con sus compañeros, sus valores, su actitud…

Y precisamente de actitud versaba la conferencia que dí el pasado jueves en el aniversario del IES Islas Filipinas. Me preguntó uno de los alumnos qué buscaba cuando contrataba a alguien y no tuve duda, las aptitudes técnicas las doy por hecho, lo que busco es actitud. Actitud de aprendizaje, compañerismo, proactividad, iniciativa y eso en una entrevista no es tan fácil de observar, por eso unas buenas prácticas de FP pueden ser su gran aliada.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.