La ética y la diversidad gestionada: CLAVES del Buen Gobierno

Estándar

1ª Píldora formativa 04.07.2018 ESADE - Mario Lara (2)

Hoy hemos celebrado en las instalaciones de ESADE la primera píldora formativa dentro del Programa Consejer@s de EJE&CON que tengo el placer y el honor de codirigir junto a Beatriz Sánchez Guitián.

En la sesión, impartida magistralmente por Carlos Losada y Mario Lara, se han tratado temas de buen Gobierno, responsabilidad de los administradores, la composición del consejo y un largo etcétera en una sesión concentrada de casi dos horas. El objetivo de estas sesiones, con periodicidad trimestral, es ir dando píldoras a nuestros socios que les acerquen a conseguir el perfil de consejable y les ayuden a potenciar el espíritu crítico tan necesario en los Consejos de Administración. Soy una firme convencida de la importancia de la formación continua para no quedarse descolgado.

Como no puede ser de otra forma hemos tratado los beneficios de la diversidad: creatividad, innovación…; diferentes puntos de vista siempre son buenos si no paralizan a la organización; de ahí la importancia de que el presidente del Consejo sepa conseguir lo mejor de todos para que las decisiones no se hagan eternas (o imposibles) en equipos muy diversos. Como bien ha apuntado Mario Lara, hablamos de una diversidad gestionada, no de la diversidad per se.

Y como siempre que se trata temas de Buen Gobierno, uno de los puntos fuertes es la ética. En un momento donde se habla de la pérdida de valores en la sociedad, ¿es posible encontrar esa ética en los Consejos? ¿En qué consiste y cómo se mide? ¿Se forma uno en las escuelas de negocios sobre ética o se viene aprendido de casa? ¿Por qué solo se habla de ética cuando salen a la luz los escándalos? Creo que merece una buena reflexión.

Me ha gustado mucho la intervención del Profesor Carlos Losada hablando de la voz discordante, un tema que ya traté en un post anterior. En España las voces discordantes no suelen ser bienvenidas y se suelen entender como ataques personales. En otros países, por el contrario, se valoran mucho. Creo que nos queda mucho por avanzar aquí, pues sin voces discordantes en un momento de carencia de valores difícilmente podremos atajar acciones poco éticas en consejos poco diversos como es tan habitual encontrar. Pocos se atreven a «chistar» al consejero delegado, que suele ser el presidente del Consejo…

Creo que hoy hemos cumplido el objetivo de la sesión, reflexionar sobre lo que significar ser consejero y las vías para llegar a serlo. Seguiremos informando…

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.