Certificaciones profesionales en RRHH. Una asignatura pendiente en España.

Estándar

El CEF (Centro de Estudios Financieros) ha considerado desde sus inicios que la innovación es uno de los pilares fundamentales que permiten el crecimiento de las empresas y, por extensión, de toda la sociedad. Por ello, en palabras de su presidente, con el fin de «reconocer y estimular la labor creadora y de investigación, y valorando su carácter práctico«, creó en el año 1990 el Premio Estudios Financieros. Pincha sobre la imagen si deseas ver el vídeo del 25º aniversario de los premios.

Banner premios CEF vídeo

En su origen el Premio constaba de tres modalidades: Tributación, Contabilidad y Administración de Empresas, y Derecho del Trabajo y Seguridad Social, que con el paso del tiempo se han ampliado con cinco más: Recursos Humanos, Derecho Civil y Mercantil, Derecho Constitucional y Administrativo, Publicidad y Marketing, y Educación y Nuevas Tecnologías, todas ellas relacionadas con las principales áreas de la empresa.

Este Premio anual ha ido creciendo en cada edición, tanto en el número de trabajos presentados procedentes del ámbito empresarial, universitario o de la Administración, como en la calidad de los mismos, hasta constituirse un referente de la investigación en España en las Ciencias Sociales y Jurídicas.

A la edición de 2018 se presentaron un total de 162 trabajos. La gran mayoría procedían de departamentos de investigación de distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 88% de los premios se otorgaron a catedráticos y profesores universitarios, mientras que el resto recayeron en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada. Estos premios tienen una dotación total de más de 80.000,00 euros y valoran de forma especial la aplicación práctica de los trabajos presentados.

Jurado Tribunal premios CEF 2018

El equipo de “escRHitores presentó a este prestigioso premio un trabajo titulado “Certificaciones profesionales en Recursos Humanos: estudio comparativo y propuesta para España”. Y aunque no obtuvimos ni el premio principal ni el accésit en la modalidad de Recursos Humanos, nos dio una gran alegría el recibir la comunicación del CEF de que nuestro trabajo había sido considerado por el Jurado como finalista y de “especial interés para su publicación”.

En su Revista de Trabajo y Seguridad Social del mes de abril de 2019 se ha publicado nuestro trabajo, con el que hemos querido contribuir al incremento de la función de gestión de personas en las organizaciones. Puedes descargarte aquí el  artículo completo En el abstract de la publicación recogemos las siguientes ideas:

Abstract artículo escrhitores premios CEF 2018

Es un gran orgullo para todo el equipo escRHitores el haber presentado por primera vez un trabajo conjunto en un certamen de condición científica e investigadora y haber sido considerados finalistas, con el honor añadido de ver publicado su trabajo en la prestigiosa revista editada por el CEF. No solo nos atrevemos con la ficción para cumplir con nuestros objetivos: queremos ser también parte del debate acerca de la necesaria evolución de los equipos de recursos humanos y de las organizaciones por medio de iniciativas de diversa índole. En este caso, de investigación y estudio.

Ya se han convocado los premios para el año 2019. Puedes consultar las bases aquí.

banner-premio-estudios-financieros-2019

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.