
El pasado viernes 4 de marzo se celebró en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida la última sesión de los encuentros de mujeres empresarias «EME Lidera«. En estos encuentros han participado más de 60 mujeres y se centraron en temas de liderazgo, responsabilidad y finanzas, entre otras.
El encuentro fue inaugurado por la directora general de Empresa, Ana Vega, que destacó el valor que ha adquirido la Red Conectadas en EME, como espacio para que las mujeres empresarias puedan conocerse y establecer estrategias y negocios conjuntos.

Tras la bienvenida instittucional, tuve el honor de impartir la conferencia inaugural del evento, bajo el título de «La mujer en el entorno empresarial actual» invitada por Isabel Rincón, de ITAE Business School. La experiencia no era nueva para mi, ya que en el año 2018 cuando comenzaron los encuentros EME Lidera de la Junta de Extremadura tuve el placer de participar y por supuesto me apetecía mucho repetir, porque Mérida es una ciudad preciosa, porque las mujeres y empresarias extremeñas transmiten una energía increíble y porque tenía muchas ganas de reencontrarme con mis amigas emeritenses.

Tras mi intervención, comenzaron las mesas redondas con empresarias extremeñas del ámbito de la construcción, hoteles y sector ganadero y expertas en la transformación digital, dinamizadas por la cómica Pepa Guillén, que con su humor hizo las delicias de los asistentes.
Mesa redonda – La mujer en los sectores masculinizados: Mujeres que rompen moldes.
Participantes:
Carmen Cortés Morales. Gerente Técnicos SL y presidenta del comité organizador de FICON.
Pilar Acosta. CEO Gran Hotel Don Manuel.
Mar Rosado. Ganadera. Ganadería Mar Rosado.

Mesa redonda – Transformación Digital: El liderazgo femenino en la transformación digital.
Participantes:
Silvia Martín Serrano. CEO DBmaxilodental, Masmaxilodental y Kyt.
Verónica Martín. Directora Gerente Fundesalud.
Patricia Mora. CEO Innogestiona y Secretaria de WomenSpace.

La ponencia de cierre corrió a cargo de Elena Gallardo, experta en neurociencia ayudándonos a identificar y entrenar ciertas funciones cognitivas imprescindibles en el entorno laboral.
