Archivo de la categoría: Conferencias

Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona -> Apoyando la Formación Profesional desde el mentoring

Estándar

El próximo miércoles 22 de febrero a las16:00 h. estaré en Zaragoza, en el Centro de Formación Profesional Campus Digital, participando en el Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, en concreto dinamizando una sesión de Speed Mentoring compuesta por una docena de profesionales en el rol de mentor y más de 20 jóvenes, que están terminando su formación profesional, en el rol de mentee. En esta actividad cada joven tendrá la oportunidad de mantener una ronda de speed mentoring, de 15 minutos con su mentor y además tendrá la posibilidad de ahondar en su autoconocimiento como palanca para su aterrizaje laboral.

El objetivo de estas micro sesiones de mentoring es ayudar al joven en su acceso al primer empleo, para que el tránsito del mundo educativo al mundo empresarial se produzca lo antes y lo mejor posible.
Los mentores a través de su experiencia profesional aportan al joven un contacto con la realidad empresarial más efectivo posibilitando:

• Reducir miedos e incertidumbres ante esta etapa profesional
• Desmontar creencias limitantes acerca de la empresa, los procesos de selección, las relaciones laborales, etc.
• Cómo comenzar a tomar contactos con el mundo empresarial de una forma segura y motivadora
• Resolver dudas y conflictos que les impiden avanzar

El Tour del Talento es una gira anual que arrancó el año pasado con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. El tour de este año ha arrancado hoy, 20 de febrero, en Zaragoza y desde febrero a junio visitará diferentes ciudades de España para acercar a los jóvenes los recursos necesarios para su desarrollo profesional a través de jornadas de actividades como Ponencias y shows, paneles donde encontrar la inspiración, interesantes debates de actualidad y charlas de discusión.

Estoy encantada de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes. Esta vez el speed mentoring tendrá como papel protagonista la Formación Profesional que tanta falta hace en España. Yo misma cursé mis primeros estudios de Formación Profesional en Alemania, algo de lo que me siento tremendamente orgullosa.

Anuncio publicitario

Hablando del liderazgo saludable en el VI Congreso PRL del IRSST

Estándar

El pasado 16 de noviembre tuve el placer de participar en el #VICongresoPRL del #IRSST de la Comunidad de Madrid impartiendo una ponencia sobre #LiderazgoSaludable

Agradecer a Teresa Moreno Carmona la invitación y la confianza. Felicidades por esos 25 años #IRSST #PRL #prevencionderiesgos

Así fue el encuentro EME LIDERA de empresarias extremeñas de Mérida

Estándar

El pasado viernes 4 de marzo se celebró en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida la última sesión de los encuentros de mujeres empresarias «EME Lidera«. En estos encuentros han participado más de 60 mujeres y se centraron en temas de liderazgo, responsabilidad y finanzas, entre otras.

El encuentro fue inaugurado por la directora general de Empresa, Ana Vega, que destacó el valor que ha adquirido la Red Conectadas en EME, como espacio para que las mujeres empresarias puedan conocerse y establecer estrategias y negocios conjuntos.

Tras la bienvenida instittucional, tuve el honor de impartir la conferencia inaugural del evento, bajo el título de «La mujer en el entorno empresarial actual» invitada por Isabel Rincón, de ITAE Business School. La experiencia no era nueva para mi, ya que en el año 2018 cuando comenzaron los encuentros EME Lidera de la Junta de Extremadura tuve el placer de participar y por supuesto me apetecía mucho repetir, porque Mérida es una ciudad preciosa, porque las mujeres y empresarias extremeñas transmiten una energía increíble y porque tenía muchas ganas de reencontrarme con mis amigas emeritenses.

Tras mi intervención, comenzaron las mesas redondas con empresarias extremeñas del ámbito de la construcción, hoteles y sector ganadero y expertas en la transformación digital, dinamizadas por la cómica Pepa Guillén, que con su humor hizo las delicias de los asistentes.

Mesa redonda – La mujer en los sectores masculinizados: Mujeres que rompen moldes.

Participantes:

Carmen Cortés Morales. Gerente Técnicos SL y presidenta del comité organizador de FICON.

Pilar Acosta. CEO Gran Hotel Don Manuel.

Mar Rosado. Ganadera. Ganadería Mar Rosado.

Mesa redonda – Transformación Digital: El liderazgo femenino en la transformación digital.

Participantes:

Silvia Martín SerranoCEO DBmaxilodental, Masmaxilodental y Kyt.

Verónica Martín. Directora Gerente Fundesalud.

Patricia Mora. CEO Innogestiona y Secretaria de WomenSpace.

La ponencia de cierre corrió a cargo de Elena Gallardo, experta en neurociencia ayudándonos a identificar y entrenar ciertas funciones cognitivas imprescindibles en el entorno laboral.

Foro Mujeres Líderes en El Salvador: Las Mujeres son Creativas y tienen enorme capacidad para emprender.

Estándar

Con mucha ilusión participo mañana 21.10.2021 de forma virtual, representando al grupo escRHitores como aliado estrátegico, en una nueva edición del Foro Mujeres Líderes en El Salvador con la conferencia: Las Mujeres son creativas y tienen enorme capacidad para emprender.

Hace ya 5 años que visité El Salvador para impartir la primera edición del Foro Mujeres Líderes que organizaba la Asociación Salvadoreña de Industriales. Fueron 2 días intensos de duro trabajo con unas mujeres maravillosas, nunca olvidaré la experiencia. Gracias Lucia G Chavarria Amaya por la oportunidad que me brindaste.

¡Será un placer participar virtualmente en esta nueva edición compartiendo con todos vosotros mi faceta más creativa y emprendedora!.

No dejéis de inscribiros al evento este año que promete, con magníficas ponentes que nos compartirán con nosotras su experiencia emprendedora, directiva, y por qué no, su experiencia vital1 No podéis perderos este evento!! 😘

Podéis descargaros la agenda completa del evento aquí

#TDMMadrid18 – Tiempo de mujeres – Liderazgo femenino

Estándar

MADRID. Octubre 2018 - Tiempo de mujeres - Mesa redonda (3)

Tiempo de Mujeres Madrid 2018 – Mesa redonda «Buenas praxis en diversidad empresarial» Con Luis Manuel Moral Dir. RRHH LG Electronics Iberia, Lorena Sanz Fombella HR Generalist del Grupo Juste y Rosa Allegue CFO Skechers Iberia, moderada por Adrián Díaz-Caneja coordinador de Miempresaessaludable. – Foto: Beatriz Velasco

El pasado 30.10 tuvo lugar una nueva edición de Tiempo de Mujeres, ideado por Noemi Boza socia y directora general de MAS CUOTA. Llevo ya varios años participando en  Tiempo de Mujeres, y es que ¡trabajar con Noemi es una delicia, cuida con mucho mimo de toda la organización!.

Tiempo de Mujeres es un evento con más de 6 años de experiencia, es un Foro de liderazgo femenino, diversidad y progreso que se ha ido realizando por distintas plazas de España y en esta ocasión (en su 19 edición) llegaba por primera vez a Madrid, con un éxito rotundo como ya indicaban las entradas agotadas desde hacía semanas a pesar de contar con un aforo de más de 300 personas en el Auditorio de REPSOL. Puedes ver el programa completo aquí. Y al ser un evento organizado por Mas Cuota y Women’s Health además de hablar de salud y deporte la cobertura periodística y fotográfica estaba garantizada!.

Yo tuve el privilegio de participar en la mesa redonda «Buenas praxis en diversidad empresarial» moderada por Adrián Díaz-Caneja coordinador de Miempresaessaludable. Coincidí con Luis Manuel Moral Dir. RRHH LG Electronics Iberia  y Lorena Sanz Fombella HR Generalist del Grupo Juste. Hablamos entre otros temas de educación, de cuotas o de CV ciego/anónimo.

Disfruté escuchando las ponencias del resto de ponentes. Es un evento que procuro no perderme y que te recomiendo seguir de cerca.

MADRID. Octubre 2018 - Tiempo de mujeres - Todos los ponentes - Foto bueno.jpg

Te animo a leer mi post sobre Tiempo de Mujeres en Mallorca Octubre 2017

 

 

La tecnología, aliada del CFO en la gestión y control de gastos – #FinanceMeeting de @IFAES

Estándar

Finance Meeting 2018

Este año he participado de nuevo en el Finance Meeting 2018, organizado por IFAES. Un evento que congrega a profesionales del área financiera, tanto del sector público como del privado.  Se lleva a cabo en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu en Madrid y cuenta con la participación de más de 600 profesionales. Tras tres ediciones, Finance Meeting se ha convertido ya en una cita imprescindible para los CFO’s.

Esta vez participé en la mesa redonda titulada «Optimizacion en la gestión y control de gastos» moderada por Joaquín Lasheras, Director Comercial de  SARCE. Tratamos temas sobre cómo hacer de la tecnología un aliado en la gestión y control de gastos, el impacto que puede tener en la reducción de costes tanto directos como indirectos. En la mesa coincidí con José Luis Franco de MTU IBERICA-ROLLS ROYCE POWER SYSTEMS, Nicolas Ranz de CINTRA y Gustavo Calvo de SPRINGFIELD.

Mesa Redonda IFAES CFO Bernabeu 17.10.2018.JPG

MODERADOR: Joaquín Lasheras / Director Comercial / SARCE
Rosa Allegue / Directora Financiera / SKECHERS
José Luis Franco Miguel / Finance Controller / MTU IBERICA-ROLLS ROYCE POWER SYSTEMS
Nicolas Ranz / Senior Controller / CINTRA
Gustavo Calvo Cruz / Business Control Director / SPRINGFIELD

Aquí puedes ver mis post de anteriores sobre las ediciones anteriores de Finance Meeting, 2017 y 2016

 

El mentoring en la empresa – #BilbaoMentoring

Estándar

BILBAO MENTORING CONFERENCE

Bilbao 22-06-2016 Bilbao Mentoring Conference. Mesa redonda Mentoring en la empresa. Izda. a dcha Rosa Allegue, Clara Marchan, Sergio Moreno, Nieves Márquez e Isabel Valls

El pasado 22 de Junio, tuvo lugar la Bilbao Mentoring Conference, el mayor encuentro de profesionales, expertos, e interesados en mentoring de España, donde tuve la oportunidad de moderar la mesa redonda “Mentoring en la Empresa”.

El acto contó con el patrocinio y organización de Bilbao Ekintza (Ayuntamiento de Bilbao) bajo la dirección científica de la Escuela de Mentoring.

Tras el discurso inaugural a cargo de María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de Escuela de Mentoring dio lugar la conferencia magistral de David Clutterbuck que abrió los ojos a la audiencia con nuevos tipos de colectivos para mentoring, como por ej. en el Ejército, en la Educación entre niños, o mentoring para madres después de dar a luz.

A continuación fue el turno de las mesas redondas de mentoring para emprendedores y empresarios, mentoring en el ámbito educativo y mentoring social.

Tras la pausa de la comida que por supuesto aproveché para ejercitar el networking de primer nivel, abrió la sesión de tarde Elías Azulay  con una interesantísima Conferencia que demostró la importancia del ADN Emocional para la selección de mentores y mentees en la formación de las parejas en la relación de mentoring.

Y por fin llegó mi turno, en la última mesa redonda de la jornada titulada “Mentoring en la empresa”. En esta mesa pudimos conocer las experiencias de varias empresas, muy distintas entre sí.

BILBAO MENTORING CONFERENCE

  • Clara Marchán, Directora General de Leo Burnett Madrid, empresa perteneciente al grupo multinacional del sector de la comunicación, Grupo Publicis, contó su experiencia como mentora en el Programa de Mentoring VivaWomen del Grupo Publicis cuyo objetivo es impulsar la carrera directiva y el liderazgo de las mujeres dentro del Grupo.
  • Isabel Valls González, responsable del área de Talento y Cultura del BBVA, contó su plan de Mentoring para las nuevas incorporaciones en la empresa.
  • Nieves Márquez, responsable del área de talento del Grupo Red Eléctrica Española, contó su experiencia al crear el Programa de Desarrollo “Banco de Potencial de Jefes de Dpto”.
  • Sergio Moreno, Director de Recursos Humanos de Securitas Direct, contó su experiencia como Mentor en el Programa Mentoring Key People, focalizado en los Senior Managers, nominados en plan de sucesión para acceso al Comité Ejecutivo.

Durante todo el congreso y desde muy diversos ámbitos (educativo, social, emprendedora y empresas) se destacó el alto valor del mentoring para el desarrollo del talento, el crecimiento de las empresas, la gestión del cambio, el impulso del liderazgo, la mejora de competencias transversales, el aceleramiento del aprendizaje, la creación de una cultura empresarial más colaborativa, la mejora del rendimiento académico, la mejora de la empleabilidad, la consolidación de empresas, y otros muchos beneficios.

Yo llevo años siendo mentora de emprendedores en la Red de Mentores de Madrid y algo menos de tiempo mentora de directivos. La experiencia en todos los casos es muy recomendable, tanto para el mentee como para el mentor.

Ahora en breve comenzaré el mentoring de emprendedores de otros países en FACE Entrepreneurship Startup Contest ¡Ya os contaré esta experiencia en un futuro post!

Aquí os dejo el Programa_Bilbao_Mentoring_Conference_2016

 

En El Salvador formando a Mujeres Líderes

Estándar

ASI El Salvador 12 y 13 Mayo (2)

El pasado 12 y 13 de Mayo estuve en El Salvador impartiendo el Seminario #MujerLiderASI.

Con el patrocinio de USAID e INSAFORP la Asociación Salvadoreña de Industriales ASI desarrolló el Seminario: Mujeres Líderes. El foro, dirigido a mujeres directivas, empresarias, gerentes, etc…  tenía como objetivo impulsar la carrera profesional y el desarrollo personal de las participantes mediante la adquisición de conocimientos y habilidades que les facilitarán liderar con éxito una organización, siendo motores de cambio, celebrando el liderazgo colaborativo y construyendo una valiosa red de Networking.

Era la primera vez que impartía este seminario en El Salvador, y debo decir que volví tremendamente satisfecha pues cumplimos ampliamente los objetivos previstos. La mujer directiva salvadoreña tiene mucho empuje y energía, en poco se diferencia de la española. Hubo un gran nivel de participación en el grupo lo que hizo que el seminario fuera muy enriquecedor, además tal y como yo tenía previsto, se creó una importante complicidad entre las asistentes y creo que en el futuro darán mucho que hablar en su país pues las ví con muchas ganas de emprender proyectos conjuntamente. Me recordó mucho a lo que pasó en el Proyecto Promociona cuyo resultado hoy es la creación de EJE&CON, la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras que tanto he citado en este blog. Tendremos que estar atentos a su trayectoria.

ASI Mujeres Líderes (3)

Aquí os dejo un resumen del seminario Summary Seminario #MujerLiderASI

 

 

En el XIII Encuentro Anual del Foro RRHH

Estándar

2016-04-21-Foro RRHH con Laura Vilares

De Izda. a Dcha.: Fran García Cabello Director y fundador del Foro de los RRHH, Rosa Allegue Dir. RRHH Skechers Iberia y Laura Vilares Dir. RRHH Grupo SM en España

El pasado 21 de abril el Foro de los RRHH, fundado y dirigido por Francisco García Cabello, celebró su XIII Encuentro Anual en la escuela de negocios ESADE Business School de Madrid, un acto al que asistieron más de 150 directivos de RRHH y al que acudí representando a EJE&CON, entidad colaboradora.

El acto comenzó con una mesa redonda con un interesante debate en torno al “Employer Branding: el gran reto de los RRHH” con Carmen Fernández Álvarez, Directora de Cultura en Gas Natural Fenosa, Francisco Martínez, Director de Gestión de Personas y del Conocimiento en Bankinter, Encarna Maroño, Directora de RRHH de Adecco, Ana Plaza, Secretaria General de CEOE, y José Antonio González, Director de Relaciones Laborales en Hewlett-Packard y Presidente del Club de Dirección de Personas y Organización de ESADE-Madrid.

A continuación las entidades colaboradoras tomamos la palabra. En mi caso, recordé que en los consejos de las empresas del Ibex solo hay un 20% de mujeres y que así era muy difícil aportar innovación cuando prima el «pensamiento único» y apelé a la responsabilidad de los directivos de recursos humanos para cambiar esta situación.

Rosa-Allegue-explicó-que-en-EJECON-“nuestro-nicho-es-la-alta-dirección-y-los-consejos-de-administración-el-talento-sin-género“-1024x728

Fue un acto de celebración pero también de reflexión, quedó patente la necesidad de que las empresas vayan transformándose y cambiando a la par que lo hace la sociedad. Se habló de talento, confianza, entornos laborales que beneficien al trabajador, de la marca, valores, diversidad, de la importancia de la formación… Y en cada uno de estos retos los departamentos de Recursos Humanos ocuparán una posición relevante.

En el 3º Congreso de RRHH y Formación de ICEA

Estándar

ICEA 10.05.2016 (2).jpg

El pasado 10 y 11 de Mayo tuvo lugar el 3º Congreso de RRHH y formación de ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones). ICEA fundada en 1963, fue la primera Asociación de Entidades de Seguros que se constituyó en España. El congreso tuvo lugar en las magníficas instalaciones de Euroforum, en El Escorial.

Me invitaron, junto con otros profesionales, para dar una visión de lo que hacíamos las empresas de otros sectores en materia de RRHH. Yo hablé de un tema que me apasiona, sobre la riqueza de la Diversidad y sobre la importancia de la implicación personal para lograr un cambio personal. Diversidad generacional, de género, cultural, funcional… porque como dice la Fundación Carmen Pardo Valcarce, «el mundo será más rico cuantas más personas participen de él). Adjunto el Programa 3º Congreso de RRHH y Formación