El mentoring en la empresa – #BilbaoMentoring

Estándar
BILBAO MENTORING CONFERENCE

Bilbao 22-06-2016 Bilbao Mentoring Conference. Mesa redonda Mentoring en la empresa. Izda. a dcha Rosa Allegue, Clara Marchan, Sergio Moreno, Nieves Márquez e Isabel Valls

El pasado 22 de Junio, tuvo lugar la Bilbao Mentoring Conference, el mayor encuentro de profesionales, expertos, e interesados en mentoring de España, donde tuve la oportunidad de moderar la mesa redonda “Mentoring en la Empresa”.

El acto contó con el patrocinio y organización de Bilbao Ekintza (Ayuntamiento de Bilbao) bajo la dirección científica de la Escuela de Mentoring.

Tras el discurso inaugural a cargo de María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de Escuela de Mentoring dio lugar la conferencia magistral de David Clutterbuck que abrió los ojos a la audiencia con nuevos tipos de colectivos para mentoring, como por ej. en el Ejército, en la Educación entre niños, o mentoring para madres después de dar a luz.

A continuación fue el turno de las mesas redondas de mentoring para emprendedores y empresarios, mentoring en el ámbito educativo y mentoring social.

Tras la pausa de la comida que por supuesto aproveché para ejercitar el networking de primer nivel, abrió la sesión de tarde Elías Azulay  con una interesantísima Conferencia que demostró la importancia del ADN Emocional para la selección de mentores y mentees en la formación de las parejas en la relación de mentoring.

Y por fin llegó mi turno, en la última mesa redonda de la jornada titulada “Mentoring en la empresa”. En esta mesa pudimos conocer las experiencias de varias empresas, muy distintas entre sí.

BILBAO MENTORING CONFERENCE

  • Clara Marchán, Directora General de Leo Burnett Madrid, empresa perteneciente al grupo multinacional del sector de la comunicación, Grupo Publicis, contó su experiencia como mentora en el Programa de Mentoring VivaWomen del Grupo Publicis cuyo objetivo es impulsar la carrera directiva y el liderazgo de las mujeres dentro del Grupo.
  • Isabel Valls González, responsable del área de Talento y Cultura del BBVA, contó su plan de Mentoring para las nuevas incorporaciones en la empresa.
  • Nieves Márquez, responsable del área de talento del Grupo Red Eléctrica Española, contó su experiencia al crear el Programa de Desarrollo “Banco de Potencial de Jefes de Dpto”.
  • Sergio Moreno, Director de Recursos Humanos de Securitas Direct, contó su experiencia como Mentor en el Programa Mentoring Key People, focalizado en los Senior Managers, nominados en plan de sucesión para acceso al Comité Ejecutivo.

Durante todo el congreso y desde muy diversos ámbitos (educativo, social, emprendedora y empresas) se destacó el alto valor del mentoring para el desarrollo del talento, el crecimiento de las empresas, la gestión del cambio, el impulso del liderazgo, la mejora de competencias transversales, el aceleramiento del aprendizaje, la creación de una cultura empresarial más colaborativa, la mejora del rendimiento académico, la mejora de la empleabilidad, la consolidación de empresas, y otros muchos beneficios.

Yo llevo años siendo mentora de emprendedores en la Red de Mentores de Madrid y algo menos de tiempo mentora de directivos. La experiencia en todos los casos es muy recomendable, tanto para el mentee como para el mentor.

Ahora en breve comenzaré el mentoring de emprendedores de otros países en FACE Entrepreneurship Startup Contest ¡Ya os contaré esta experiencia en un futuro post!

Aquí os dejo el Programa_Bilbao_Mentoring_Conference_2016

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.