Archivo de la categoría: Mentoring

Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona -> Apoyando la Formación Profesional desde el mentoring

Estándar

El próximo miércoles 22 de febrero a las16:00 h. estaré en Zaragoza, en el Centro de Formación Profesional Campus Digital, participando en el Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, en concreto dinamizando una sesión de Speed Mentoring compuesta por una docena de profesionales en el rol de mentor y más de 20 jóvenes, que están terminando su formación profesional, en el rol de mentee. En esta actividad cada joven tendrá la oportunidad de mantener una ronda de speed mentoring, de 15 minutos con su mentor y además tendrá la posibilidad de ahondar en su autoconocimiento como palanca para su aterrizaje laboral.

El objetivo de estas micro sesiones de mentoring es ayudar al joven en su acceso al primer empleo, para que el tránsito del mundo educativo al mundo empresarial se produzca lo antes y lo mejor posible.
Los mentores a través de su experiencia profesional aportan al joven un contacto con la realidad empresarial más efectivo posibilitando:

• Reducir miedos e incertidumbres ante esta etapa profesional
• Desmontar creencias limitantes acerca de la empresa, los procesos de selección, las relaciones laborales, etc.
• Cómo comenzar a tomar contactos con el mundo empresarial de una forma segura y motivadora
• Resolver dudas y conflictos que les impiden avanzar

El Tour del Talento es una gira anual que arrancó el año pasado con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. El tour de este año ha arrancado hoy, 20 de febrero, en Zaragoza y desde febrero a junio visitará diferentes ciudades de España para acercar a los jóvenes los recursos necesarios para su desarrollo profesional a través de jornadas de actividades como Ponencias y shows, paneles donde encontrar la inspiración, interesantes debates de actualidad y charlas de discusión.

Estoy encantada de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes. Esta vez el speed mentoring tendrá como papel protagonista la Formación Profesional que tanta falta hace en España. Yo misma cursé mis primeros estudios de Formación Profesional en Alemania, algo de lo que me siento tremendamente orgullosa.

Anuncio publicitario

Éxito de participación en la 1ª edición del Programa Consejer@s de EJE&CON

Estándar

Cierre mentoring I Edición Junio 2019 - Mentores y mentees.JPG

El pasado jueves 6 de junio en la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) celebramos el cierre de las relaciones de mentoring de la I Edición del Programa Consejer@s que tengo el honor de liderar junto con Beatriz Sánchez Guitián.

Este Programa tiene como finalidad facilitar un espacio de encuentro a los socios de EJE&CON que actualmente son consejeros e identificar a los socios con perfil “consejable”, es decir, con posibilidades de llegar a ser consejeros en el futuro, proporcionándoles herramientas que les ayuden a conseguir sus objetivos.

El programa ha tenido una gran acogida: cerca del 30% de nuestros socios (¡y ya superamos los 700!) se han sumado al Programa Consejer@s. Es un programa que cuenta con varias iniciativas bien diferenciadas: Espacio Consejeros, con el apoyo de Deloitte Legal, consiste en una serie de encuentros para debatir y dialogar sobre temas de actualidad de los Consejos; las Píldoras Formativas, con el apoyo de PWC España, destinadas a proporcionar conocimientos con el objetivo de ir desarrollando sus habilidades para convertirse en futuros consejeros de sociedades y, por último, las Relaciones de Mentoring, con el apoyo de Mentoring Spain, para allanar y facilitar el camino de los futuros consejeros o “consejables”.

Acto Clausura 1 edición de las Relación de Mentoring | EJE&CON

Esta primera edición de Relaciones de Mentoring ha contado con 14 mentees que han obtenido el apoyo de mentores consejeros de empresas de primer nivel como Merlin Propertis, AXA, Pelayo Mutua de Seguros, LG Electronics, AMEX, Metrovacesa, BBVA o Atrevia, entre otras. El acto de clausura ha contado con la asistencia de mentores y mentees que han explicado su experiencia.

«Ha sido una experiencia sumamente enriquecedora que describiría como un aprendizaje mutuo entre mentor y mentee, una gran oportunidad de intercambiar experiencias prácticas y ampliar la red de contactos y por supuesto una gran demostración de generosidad por parte de los mentores y la organización que nos han dedicado su tiempo y esfuerzo de manera altruista durante estos meses”, ha afirmado Laura Sacristán, directora comercial Grupo BME y mentee  de la I Edición de las Relaciones de Mentoring del Programa Consejer@s EJE&CON.

Marta Gómez-Llorente, consejera independiente y mentora I Edición de las Relaciones de Mentoring del Programa Consejer@s EJE&CON, ha asegurado que “participar en el programa de mentoring de EJE&CON ha sido un fantástico regalo. He recibido la oportunidad de acercarme a alguien de enorme talento y aprender con ella. Ha sido un nutritivo diálogo, un ayudarnos a pensar juntas. Ha sido crecer profesional y personalmente compartiendo perspectivas y lecciones aprendidas en nuestros diferentes caminos. Ha sido salir de cada conversación revitalizada, con la mente más abierta y agradecida porque, como siempre, no hay mejor escuela que las personas y la riqueza de sus experiencias”.

“Muchas gracias EJE&CON ‎ por haber contado conmigo para este magnífico programa de mentoring para consejeros. Una vez más, me habéis sorprendido por la profesionalidad con la que organizáis las distintas iniciativas en EJE&CON. Habéis conseguido un gran nivel de Mentores y un formato de programa muy bien estructurado. Mi experiencia personal ha sido magnífica. He tenido un mentor inmejorable, Luis Alvarez Satorre, con el que estoy segura voy a poder seguir contando como uno de los «gigantes» en los que poder apoyarme durante el resto de mi carrera y en este objetivo de algún día poder aportar ‎mi experiencia en un Consejo de Administración”, ha explicado Genoveva Ramon-Borja, managing director MUFG Bank Spain & Portugal.

Acto Clausura 1 edición de las Relación de Mentoring | EJE&CON

Mi compañera, Beatriz Sánchez Guitián, ha destacado que “con el lanzamiento del Programa Consejeros teníamos como objetivo animar y apoyar a nuestros socios en su carrera profesional en el ámbito de los consejos. Para ello diseñamos un conjunto de iniciativas con el objetivo de dar espacios de formación y networking, de reflexión e impulso a través del mentoring y visibilidad de cara a procesos de selección. Aunque nos queda un largo camino por delante, está siendo una gran satisfacción personal estar liderando, junto con Rosa Allegue, este programa que esperamos siga creciendo en iniciativas y adhesiones.”.

Cierre mentoring I Edición Junio 2019 - Beatriz codirectora programa

Por mi parte citar que el programa, totalmente gratuito para nuestros socios, está resultando un éxito y generando una gran expectación dentro y fuera de la asociación. Este programa no hubiera sido posible sin el apoyo generoso de personas y empresas comprometidas con la diversidad, y por eso quiero mostrar mi máximo agradecimiento a Jose María Elías de Tejada de Deloitte Legal, a Marta Colomina de PwC España, a Julio Rodríguez Díaz de la Red de Mentoring de España y muy especialmente a Alejandro Pont pues sin su ayuda habría sido imposible lanzar un programa tan ambicioso.

Cierre mentoring I Edición Junio 2019 - Rosa Allegue codirectora programa.JPG

El programa ha tenido repercusión en medios:

El mundo financiero

Economía de hoy

 

 

Sororidad, mentoring y deporte: Global Mentoring Walk de Voces Vitales

Estándar

Global Mentoring Walk Madrid 2019 (6)

Que estamos en la década de la Womenomics no cabe duda. Que las mujeres no paran de moverse con un continuo espírito de superación es más que evidente y este mes de Mayo en Madrid tuvimos dos eventos que son una buena muestra.

El sábado 11 de Mayo tuvo lugar una nueva edición en Madrid del Global Mentoring Walk organizado por Vital Voices, una organización internacional sin ánimo de lucro que nació en 1997 impulsada, entre otras, por Hillary Clinton y con el objetivo de que las mujeres fueran escuchadas y tuvieran un crecimiento personal y profesional.

La iniciativa ya os la contaba hace 3 años, puedes leer este post antiguo, pues participé en sus primeras ediciones en España.

Es un evento muy bonito que junta mujeres muy diversas. Mentoras y mentees mantienen una caminata distendida, se crea un ambiente muy especial, donde de forma generosa ambas comparten sus experiencias para ayudarse. Y digo ambas, porque aunque se supone que la mentora es la que aporta su bagaje, su conocimiento y sus experiencias, realmente ambas aprenden y ambas salen reforzadas, como en toda relación de mentoring, como en toda conversación sincera entre dos personas con ganas de compartir, y sin juzgarse mutuamente.

En esta edición y bajo el lema “Celebrando el Liderazgo femenino en la Diversidad” alrededor de 100 mujeres de todos los lugares de España y más allá de nuestras fronteras, caminaron juntas por Madrid. Esta nueva cita con Global Mentoring Walk Madrid tenía como objetivo demostrar que invertir en las mujeres es transformar el mundo.

En mi caso ha sido doblemente gratificante, pues varias de mis alumnas acudieron como mentees con el objetivo de crecer, compartir, aprender y mucho más, que es lo que se consigue cuando juntas a personas empoderadas.  ¡Qué mejor aliento como profesora para seguir trabajando duro! Siempre he pensado que un profesor no solo transmite conocimiento (hoy es más fácil que nunca ser autodidacta con toda la información que hay en internet…). Para mí un profesor debe transmitir ilusión, cariño, curiosidad y sobre todo generosidad. En esta ocasión creo haberlo conseguido pues he recibido excelente feedback de todas las alumnas y me consta que muchas de ellas, tras el mentoring walk con sus respectivas mentoras, están dándole vueltas a próximos proyectos. Como docente, ¡no puedo sentirme más orgullosa!

global-mentoring-walk-madrid-2019-con-xx.jpg

Y volviendo al mentoringwalk, en mi caso, un año más, «la magia volvió a surgir» con mi mentee Jessica a la que estoy muy agradecida por compartir conmigo sus preocupaciones y próximos retos.  Le deseo todo el éxito que se merece. Coincidir con jóvenes profesionales, ilusionadas con todo el mundo por delante, es un chute de energía. Disfruté muchísimo con nuestra caminata y nuestras confidencias.

No puedo dejar de dar las gracias y mostrar mi reconocimiento al equipo que de forma totalmente voluntaria y altruista ha hecho posible una nueva edición del Mentoring Walk: María Luisa de Miguel, Silvia D’ Imperio, Sandra Slakis, Ana San Juan, Sonia Abadi, Olga Gutiérrez, Lorena Díaz Quijano  y Mercedes Wullich. Por cierto os invito a leer la crónica de esta última en su revista Mujeres&Cia.

Wullich-Allegue-Abadi-y-Pérez-de-las-Heras.jpg

Con algunas de las +50 mentoras: Mercedes Wullich, Sonia Abadi y Mónica Pérez de las Heras.

Y después del subión del sábado, el domingo a hacer algo deporte por una causa solidaria en la Carrera de la Mujer de Madrid. Como bien apuntaba Sonia Abadi, una de las organizadoras del Mentoring Walk procedente de Argentina, «una marea de miles de mujeres entusiastas». ¡Impresionante!

 

 

En Onda Madrid con el Plan de Choque del Empleo Joven 2019-2021

Estándar

Logo OndaMadrid

En pleno puente de la Constitución, en el programa «Madrid Trabaja» de Onda Madrid hoy 07.12.2018 hemos hablado del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 recién aprobado por el Consejo de Ministros. El objetivo es reducir la tasa de paro de este colectivo 10 puntos.

Puedes escuchar la entrevista completa pinchando en el siguiente enlace. A partir del minuto 22 os comparto mis opiniones. Espero que os guste!

En los medios: En Revista Sector Ejecutivo

Estándar

 

sector-ejecutivo-octubre-2018.jpg

Agradecer a la revista Sector Ejecutivo la entrevista que me han hecho en su número de octubre de 2018 donde puedo hablar de mis proyectos más personales: EJE&CON , el talento sin género y nuestro Programa Consejer@s; #RelatosHumanos; #Mentoring

Puedes leer la entrevista completa pinchando en el siguiente enlace. Espero que os guste!

Mentoring en estado puro…

Estándar
Encuentro mentoring Julio Nov. 2017 (2)
Aquí podéis ver la agenda completa y en twitter seguir el evento con el hashtag #redmentoring2017. Con estos ponentes, el éxito estaba garantizado. Fantástica además la organización y el nivel de asistencia.
Con más de 150 asistentes, el networking ha sido de primera. He coincidido con muchos mentores, grandes profesionales, y de los que hoy me congratula poder decir que son buenos amigos con los que me he formado, acreditado como mentora, colaborado en conferencias o congresos, compartido eventos y concursos europeos de emprendimiento, de todos ellos he aprendido muchísimo.
También he coincidido con algunos de mis mentees de hace años, y su sonrisa al verme me ha emocionado.
Julio consigue conectar personas, siempre para crecer profesional y personalmente.
Conocí a Julio, toda una autoridad en mentoring en nuestro país, hace años. Fue él quien me inició en el mundo del mentoring, después hemos colaborado en muchos programas, de emprendedores, de mujeres directivas y el último de estudiantes universitarias de Ingeniería. En todos estos programas de mentoring he conocido a mentees muy potentes, y nunca sabes quién aporta/ayuda a quién. Yo tengo muy claro que de cada relación de mentoring en la que participo yo salgo reforzada (espero que mis mentees también!).
Este último que cito, el programa de Mentoring de Mujer e Ingeniería que configuró EJE&CON para la Real Academia de Ingeniería con el knowhow y buen hacer de la Red de Mentoring de España, ha sido muy especial.
Con su permiso previo (como debe ser!), me gustaría citar una de las relaciones de mentoring que he tenido este año, y también de las más especiales, con María Mahón, una recién licenciada ingeniera industrial, trilingüe en español, inglés y francés, una mujer con espíritu emprendedor, una persona generosa y alegre, de las que contagian sus ganas de comerse el mundo. Su trabajo duro, constancia acompañadas de su eterna su sonrisa me han marcado mucho. Tuvimos 5 sesiones de mentoring por Skype, pues ella vivía por aquel entonces en Canadá. La tecnología fue nuestra gran aliada, desde el primer momento hubo química, algo fundamental para que funcione el mentoring. Por suerte pudimos tener la última sesión, de cierre, presencialmente. ¡¡A mí me gusta abrazar, y eso con Skype aún no se puede!! El objetivo final de estas sesiones (importantísimo tener un propósito) era ayudarla a incorporarse en el mercado laboral pero creo que hemos ido mucho más allá. Hemos trabajado juntas el autoconocimiento, los valores personales, las vías de entrada a las empresas, pensamiento a largo plazo, networking, y un largo etc… Como era de esperar, con su perfil brillante y su dedicación, le llegaron varias ofertas de trabajo hasta que decidió incorporarse a una multinacional de gran prestigio. Me siento muy feliz por María y os invito a que sigáis su desarrollo profesional, seguro que nos depara sorpresas de las buenas.
foto_mentoring-con-marc3ada-mahc3b3n-skype-mujer-e-ingenierc3ada-2-png.jpg
He podido conocer a María gracias al citado programa de mentoring dentro del marco de Mujer e Ingeniería. Pero debo darle las GRACIAS con mayúscula a la persona que ideó y consiguió que saliera adelante este programa, María José Monferrer, compañera y VP de Innovación Digital en EJE&CON y que considero un ejemplo viviente de mi máxima «Sin implicación personal, no hay cambio cultural«. María José se ha propuesto que haya en España más mujeres STEM visibles y en puestos de alta dirección, y trabaja duro para conseguirlo, contagiándonos en su empeño al resto. Esto es lo que ha querido hoy Julio y la Red de Mentoring España reconocerle en este gran Encuentro Internacional de Mentoring. ¡¡Me sumo a este reconocimiento, FELICIDADES y sigue así amiga!!
monferrer-reconocimiento-red-de-mentoring-de-espac3b1a.jpg

 

FACE entrepreneurship: Rompiendo el miedo al fracaso

Estándar

FACE

 

Cuando me llamaron de Mentoring Spain para participar como mentora en FACE Entrepreneurship Contest me sentí atraída por el proyecto inmediatamente.

FACE son las siglas de Failure Aversion Change in Europe. Face entrepreneurship es un proyecto europeo para ayudar a los emprendedores TIC a romper el miedo al fracaso.

El gran lastre del emprendedor es el miedo a fallar y en Europa, y especialmente en España, se agrava pues vivimos en una cultura donde el fracaso se tolera mal. No se ve como una oportunidad de aprendizaje, aquí directamente si algo sale mal a la primera, ya lo linchamos… y claro hay que ser muy valiente para embarcarse en un proyecto de emprendimiento. Estamos muy alejados de los americanos que llevan impreso en su  ADN ese espíritu emprendedor. Desde pequeños se les inculca y cuando van a pedir financiación les preguntan por sus errores anteriores para ver qué han aprendido de ellos… Ahora en Europa se busca erradicar este miedo y con ayuda especializada poder enfrentarse a todo el proceso de crear una empresa, buscar financiación y en definitiva llevar a éxito un proyecto.

Face entrepreneurship está financiado por la Comisión Europea a través del programa H2020 y cuenta con el apoyo del Grupo Secuoya, Wayra, Bizspark-Microsoft y Mentoring Spain. El objetivo es que FACE tenga impacto en los jóvenes europeos, contribuyendo a fomentar empleo y riqueza a través de la creación de nuevas empresas, principalmente de base tecnológica.

FACE cuenta con una plataforma digital interactiva que simulará el “camino del emprendedor” y donde se plasmarán los problemas a los que se puede enfrentar a lo largo de cada etapa. El emprendedor TIC entra en un proceso de aprendizaje que contiene contenido digital (web series, entrevistas a expertos, contenido formativo, hangout, streamings…) y eventos físicos que tienen lugar en siete ciudades europeas. La campaña incluye dinámicas de juego para apoyar la implicación de los participantes y su permanencia en la plataforma. La gamificación se constata una vez más como una buena fuente de motivación.

Mi aportación a este proyecto es participar como mentora en el Concurso FACE entrepreneurship para emprendedores tecnológicos europeos. Hemos seleccionado, de entre todos los participantes, las 25 mejores ideas como semifinalistas y ahora durante dos meses se desarrollará con estos afortunados un proceso de mentoring personalizado y moderno para ayudar al emprendedor a desarrollar su proyecto y perfilar su plan de negocio.

En Octubre un jurado compuesto por inversores y mentores, seleccionaremos los tres finalistas, las mejores startups que serán invitados a Madrid durante 2 días.
En el Día 1 habrá preparación previa con el mentor para preparar la reunión del Día 2 en el que el emprendedor tendrá la oportunidad de hablar cara a cara con los inversores sobre su startup.  Considero que es una oportunidad única que cualquier emprendedor desearía, así que el premio del concurso es muy apetitoso, aunque ya solo llegar a la semifinal y todo el aprendizaje en estos dos meses es igualmente valioso.

Aunque ya llevo años siendo mentora de emprendedores en la Red de Mentores de Madrid me hacía especial ilusión participar en esta iniciativa a nivel europeo.

Otros mentores que participan en FACE Entrepreneurship Contest son:

Julio Rodríguez Díaz, director de Mentoring Spain
Vincent Rosso, Business Angel y Cofundador de BlaBlaCar
Juan Ignacio García Braschi, Country Manager de Cabify
René de Jong, Business Angel y socio fundador de DonQuijote.org
Roberto Touza David, inversor y director de IEBS Business School’s Masters
Jean Pierre Norbert Payat, fundador de Foot Fall Retail Analytics

El mentoring en la empresa – #BilbaoMentoring

Estándar

BILBAO MENTORING CONFERENCE

Bilbao 22-06-2016 Bilbao Mentoring Conference. Mesa redonda Mentoring en la empresa. Izda. a dcha Rosa Allegue, Clara Marchan, Sergio Moreno, Nieves Márquez e Isabel Valls

El pasado 22 de Junio, tuvo lugar la Bilbao Mentoring Conference, el mayor encuentro de profesionales, expertos, e interesados en mentoring de España, donde tuve la oportunidad de moderar la mesa redonda “Mentoring en la Empresa”.

El acto contó con el patrocinio y organización de Bilbao Ekintza (Ayuntamiento de Bilbao) bajo la dirección científica de la Escuela de Mentoring.

Tras el discurso inaugural a cargo de María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de Escuela de Mentoring dio lugar la conferencia magistral de David Clutterbuck que abrió los ojos a la audiencia con nuevos tipos de colectivos para mentoring, como por ej. en el Ejército, en la Educación entre niños, o mentoring para madres después de dar a luz.

A continuación fue el turno de las mesas redondas de mentoring para emprendedores y empresarios, mentoring en el ámbito educativo y mentoring social.

Tras la pausa de la comida que por supuesto aproveché para ejercitar el networking de primer nivel, abrió la sesión de tarde Elías Azulay  con una interesantísima Conferencia que demostró la importancia del ADN Emocional para la selección de mentores y mentees en la formación de las parejas en la relación de mentoring.

Y por fin llegó mi turno, en la última mesa redonda de la jornada titulada “Mentoring en la empresa”. En esta mesa pudimos conocer las experiencias de varias empresas, muy distintas entre sí.

BILBAO MENTORING CONFERENCE

  • Clara Marchán, Directora General de Leo Burnett Madrid, empresa perteneciente al grupo multinacional del sector de la comunicación, Grupo Publicis, contó su experiencia como mentora en el Programa de Mentoring VivaWomen del Grupo Publicis cuyo objetivo es impulsar la carrera directiva y el liderazgo de las mujeres dentro del Grupo.
  • Isabel Valls González, responsable del área de Talento y Cultura del BBVA, contó su plan de Mentoring para las nuevas incorporaciones en la empresa.
  • Nieves Márquez, responsable del área de talento del Grupo Red Eléctrica Española, contó su experiencia al crear el Programa de Desarrollo “Banco de Potencial de Jefes de Dpto”.
  • Sergio Moreno, Director de Recursos Humanos de Securitas Direct, contó su experiencia como Mentor en el Programa Mentoring Key People, focalizado en los Senior Managers, nominados en plan de sucesión para acceso al Comité Ejecutivo.

Durante todo el congreso y desde muy diversos ámbitos (educativo, social, emprendedora y empresas) se destacó el alto valor del mentoring para el desarrollo del talento, el crecimiento de las empresas, la gestión del cambio, el impulso del liderazgo, la mejora de competencias transversales, el aceleramiento del aprendizaje, la creación de una cultura empresarial más colaborativa, la mejora del rendimiento académico, la mejora de la empleabilidad, la consolidación de empresas, y otros muchos beneficios.

Yo llevo años siendo mentora de emprendedores en la Red de Mentores de Madrid y algo menos de tiempo mentora de directivos. La experiencia en todos los casos es muy recomendable, tanto para el mentee como para el mentor.

Ahora en breve comenzaré el mentoring de emprendedores de otros países en FACE Entrepreneurship Startup Contest ¡Ya os contaré esta experiencia en un futuro post!

Aquí os dejo el Programa_Bilbao_Mentoring_Conference_2016

 

Mujer e ingeniería: Tandem de éxito

Estándar

Foto de grupo RAIEJECON

De izda. a dcha. Javier Pérez de Vargas Director General de la RAI, Rosa Allegue Tesorera EJE&CON, Graciela Llaneza Secretaria General EJE&CON, Elías Fereres Castiel Presidente de la RAI, Mª José Monferrer VP Innovación Digital EJE&CON y Marisa Estévez Women in Tech Advisor EJE&CON. Foto Jesús Manchado 26/04/2016

El pasado 26 de Abril tuve el honor de asistir a la firma de un acuerdo que me hace especial ilusión y en el que llevaba trabajando con mis socias de EJE&CON desde hace unos meses. El acuerdo #RAIEJECON entre la RAI (Real Academia de Ingeniería) y EJE&CON busca fomentar y promocionar la presencia de las mujeres en la Ingeniería, incluyendo proyectos e iniciativas que animen a niñas y jóvenes a estudiar carreras de ingeniería, pues ahora el porcentaje de mujeres en escuelas politécnicas raramente supera el 25 por 100. En paralelo, busca el ascenso de las mujeres ingenieras a los puestos de Alta Dirección, incluidos los Consejos de Administración tanto de empresas públicas como privadas, dándoles mayor visibilidad pública.

Este programa incluirá charlas de concienciación y programas de mentoring, donde el rol visible de mujeres ingenieras en puestos de Alta Dirección será fundamental para hacer atractivos a las niñas estos estudios que requieren dosis importantes de esfuerzo y tenacidad.

Estoy convencida de que Mujer e Ingeniería es un tandem de éxito, a pesar de que tradicionalmente el rol de ingeniero ha sido masculino. De hecho siempre me sorprende que mis amigas ingenieras se refieran a ellas mismas como ingenieros, existiendo como existe la palabra ingeniera. El lenguaje es importante, espero ver cambios en este sentido…

Durante la firma del acuerdo compartimos impresiones con D. Elías Fereres Castiel, presidente de la RAI, que nos comentaba lo preocupante que era el dato de que cada vez haya menos ingenieros en España. Teniendo en cuenta que la mujer ha demostrado tener más constancia en los estudios, creo que si se consigue hacerles más atractiva la carrera de Ingeniería, por su tenacidad natural, conseguirán resultados muy satisfactorios.

Eso sí, de nada servirá que haya más ingenieras, si estas mujeres no consiguen luego en sus empresas puestos de trabajo atractivos, motivadores y con retos, donde desarrollar su talento, que es el problema que hay hoy. Mujeres ingenieras recién licenciadas hay, pocas pero hay, sin embargo son muchas las que abandonan en los primeros años de su carrera profesional por pura desmotivación.

El acuerdo es ambicioso, pero como en todo reto, siempre hay un primer paso de un largo camino por recorrer.

Foto RAIEJECON Charla previa

De izda. a dcha. Graciela Llaneza Secretaria General EJE&CON, Elías Fereres Castiel Presidente de la RAI y Rosa Allegue Tesorera EJE&CON. Foto Jesús Manchado 26/04/2016

Women #Mentoringwalk by @VitalVoices

Estándar

El pasado 5 de Marzo tuvo lugar la primera sesión de Mentoringwalk en Madrid de la mano de Vital Voices Argentina (capítulo en España).

Vital Voices es una organización no gubernamental creada en 1997 por iniciativa de la entonces Primera Dama, Hillary Clinton, y la ex Secretaria de Estado, Madeleine Albright, con el propósito de promover el progreso de la mujer como parte de la política exterior de los Estados Unidos. Desde entonces, invierte en mujeres extraordinarias alrededor del mundo, que están creando oportunidades económicas, promoviendo reformas políticas, y defendiendo los derechos humanos, impulsando su potencial de liderazgo para transformar vidas y acelerar el logro de la paz y la prosperidad.

Una de sus actividades más populares es el Mentoringwalk, o las «caminatas de mentoreo» como dicen nuestras colegas latinas. La Caminata anual de Mentoreo “Mentoring Walk” se realiza simultáneamente en distintos países de la red de Vital Voices Global Partnership. En ella se invita a mujeres mentoras y a aprendices a caminar juntas en su comunidad. Mientras caminan, se involucran en la discusión sobre sus éxitos profesionales y desafíos para establecer una relación de tutoría en que la mentora comparte su experiencia de vida profesional, aconseja y apoya a su aprendiz.

El programa busca:

– Demostrar la importancia del liderazgo de las mujeres y su participación en la sociedad.
– Inculcar el valor del mentoreo en las líderes emergentes para poder transmitirlo a generaciones futuras.
– Proveer a las mentees la orientación que necesitan para poder llegar a cumplir sus objetivos.

Como siempre estos movimientos solo son posibles con la implicación personal de mujeres comprometidas con la sociedad. Aquí en Madrid tenemos la suerte de contar con Sandra Slavkis y Mercedes Wullich que han impulsado esta iniciativa.

Por mi parte solo añadir que la experiencia me resultó muy placentera, pude coincidir con mentoras compañeras en EJE&CON, y espero poder haber aportado algo de ayuda a mi mentee. Desde ya, estoy deseando que llegue la caminata de mentoreo del año que viene!!