
De izda. a dcha.: Graciela Llaneza Secretaria General EJE&CON, Mercedes Siles Molina (vicepresidenta de RSME); Nerea Torres (presidenta de EJE&CON); Francisco Marcellán (presidente de RSME) y María José Monferrer (vicepresidenta de EJE&CON).
Ayer tuvo lugar la firma de un acuerdo de colaboración entre La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Asociación de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON). Tienes acceso a la nota de prensa aquí
El objetivo de este acuerdo es que haya más mujeres matemáticas ocupando puestos de máxima responsabilidad. Para eso, como paso previo, necesitamos que haya más niñas y mujeres interesadas en las áreas STEM que como sabéis incluye las matemáticas.
Una de las primeras acciones que pondremos en marcha conjuntamente será un programa de “mentoring”, donde científicas y directivas ayudaremos a las estudiantes de grado o máster en matemáticas a impulsar su carrera hasta los puestos de liderazgo.
Estoy de nuevo ilusionada por participar como mentora como ya hice este pasado año con el programa de mentoring que desarrollamos en EJECON dentro del acuerdo de colaboración con la Real Academia de Ingeniería. Puedes saber más en mi post «Mujer e Ingeniería: Tandem de éxito»
Gracias a nuestras compañeras y Vicepresidentas en EJECON María José Monferrer e Isabel Alonso Matey (esta última matemática) por hacer realidad este acuerdo.
Sobre la RSME
La Real Sociedad Matemática Española es una institución sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines el desarrollo de las matemáticas en España, mediante la promoción de la investigación, de la educación en todos los niveles educativos y de la difusión en la sociedad de las matemáticas. Sus finalidades principales son divulgar la calidad y los progresos de la matemática, promocionar su enseñanza y su aprendizaje, transmitir a la sociedad su importancia y ser una referencia en todo lo relativo a las ciencias y a las tecnologías matemáticas.
Sobre EJE&CON
EJE&CON (Asociación de Ejecutiv@s y Consejer@s) se fundó en 2015 con la misión de promocionar la presencia de las mujeres en puestos de Alta Dirección y Consejos de Administración. Desde entonces, trabaja para ser agente impulsor de cambio generando una conciencia social que prime las capacidades y habilidades profesionales para el acceso a puestos de máxima responsabilidad promoviendo la diversidad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas e instituciones.