La presidencia de EJE&CON en las mejores manos

Estándar

Este año en la VIII Asamblea general de EJE&CON celebrada el 21 de junio se comunicó el cambio de presidencia de la asociación.

Este comunicado podría parecer algo natural para la mayoría de los socios, sin embargo para las 110 socias fundadoras, entre las que me incluyo, supuso una noticia importante.

Todos conocemos asociaciones que se desfiguran con el paso del tiempo y especialmente cuando sus socios fundadores no continúan en las juntas directivas.

Nuestra nueva presidenta debía garantizar que la esencia de EJE&CON perdurase en el tiempo, que la asociación que tanto nos costó lanzar y consolidar siguiera un rumbo de crecimiento desde nuestros valores fundamentales (excelencia, innovación, integridad, generosidad y responsabilidad).

Precisamente hablando de responsabilidad, nuestra presidenta saliente, Nerea Torres, nos ha dado muestras de la gran líder que es dando un paso atrás para dar cabida a nuestra presidenta entrante, Cristina Sancho, una socia que siendo #soyPromociona (origen de EJE&CON) y habiendo pasado unos años por la junta directiva nos mostró siempre su compromiso con la asociación. Cristina no es socia fundadora pero lleva el ADN de la asociación grabado por lo que desde la innovación y la integridad, nos garantiza la continuidad de la asociación, contando ya con 1.300 socios, con la excelencia que hemos procurado en EJE&CON desde sus inicios.

Y hablando de generosidad, Cristina Sancho en su discurso de toma de posición insistió mucho en que los socios debíamos pensar qué podemos aportar a la asociación.

Conozco bien a Nerea y a Cristina, y puedo asegurar que la presidencia de EJE&CON está en las mejores manos.

Anuncio publicitario

Con Candela Peña, la mejor ENTRETENEDORA

Estándar

Ayer me encontré casualmente con Candela Peña, una actriz que admiro desde hace casi 20 años. Una gran ENTRETENEDORA como a ella le gusta llamarse. Candela es tan natural actuando y me he visto tantas y tantas de sus películas (y recientemente series) que tengo la sensación de conocerla de toda la vida.

Estaba comiendo en un restaurante en Madrid con mi hija y unas amigas, cuando oigo «¡Mamá, que ahí está la actriz que tanto te gusta!»

Me giro y veo a una mujer menuda, de espaldas, hablando (mejor dicho escuchando) por el móvil. Se mueve mucho, gesticula aún más, pero no distingo su voz. No necesito oir su nombre para saber quién es, percibo su energía y su fuerza, esa que tan bien transmite desde la pantalla. Aun así, como soy una metepatas, espero discretamente a que se de la vuelta para cerciorarme de que es Candela. Alguna movida tiene al teléfono porque se la ve muy concentrada.

Aprovecho que ella no me ve para observarla descaradamente. Lleva un moñete de esos informales que muestra en sus pelis, de los que se sujetan con un boli. Yo nunca fui capaz de hacerme ese moñete, de jovencita tenía mucho pelo y no había boli en el mundo que lo pudiera contener. Ahora con mi pelo corto esa frustación ya es historia.

Su vestido de corazoncitos rojos y rosas me recuerdan la última película donde la he visto, La boda de Rosa, y a Agata Ruiz de la Prada (curiosamente la única empresaria a la que he pedido un autógrafo en mi vida).

Nosotras estamos dentro del salón del restaurante y Candela se dirige a la terraza donde comparte mesa con su acompañante, una mujer joven. Sigue al teléfono, dale que te dale. La seguimos con la mirada detenidamente hasta que toma asiento, y contemplamos como, por fin, deja el teléfono.

Mis amigas sonríen, me ven nerviosa, quiero una foto con Candela, pero me da corte interrumpir su café y su conversación. No quiero ser la típica fan petarda, intrusiva, y oye que lo mismo la Penya resulta ser una diva y con todo el derecho del mundo me manda a freir espárragos por no respetar su intimidad. No me atrevo…

Por suerte, resuena en mi mente la voz providencial de mi madre: el no ya lo tienes hija…. Me lanzo. Sí o sí. Es la primera vez en mi vida que voy a pedir una foto a una actriz. Tengo fotos con otros actores, pero yo nunca las he pedido. Es curioso, hace 20 años le habría pedido un autógrafo, hoy solo pienso en una foto. A fin de cuentas, una imagen vale más que mil palabras, ¿no?

Mientras atravieso el salón y abro la puerta de la terraza noto que me emociono. Qué tontería pero es así.

Con un nudo en la garganta le pido la foto, y a partir de ahí ya me relajo, me encuentro con la mismita Candela que conozco del cine, la que me acompaña entreteniéndome desde hace años. Toda natural.

Me dice que claro que nos hacemos la foto y le manda a su acompañante a hacernos varias, menos mal porque yo soy un desastre haciendo selfies. Candela posa cuca toda ella, acostumbradísima a los flashes… . ¡Intento estar a la altura!

Y en un segundo, me cuenta qué menuda movida ha tenido al teléfono y que ahora tiene mucho fan joven desde que sale en La Resistencia. Mientras posamos juntas, la escucho, todo un torbellino ella, y la visualizo como madre en Maricón Perdido (no os perdáis esta serie, es espectacular) o en la peli Torremolinos 73.

Yo le digo que en la serie Hierro está espléndida y que la sigo desde sus comienzos, aunque como me falla la memoria no puedo citar el nombre de las pelis, y mira que me las he visto casi todas. De las que mejor recuerdo guardo son Días Contados, Hola, ¿estás sola? y Princesas. Eso sí, no recuerdo el nombre, solo su papel, he tenido hoy que buscarlas en su perfil de wikipedia para escribir este post.

Y mis amigas como paparazzis, me pillan infraganti. Un momento maravilloso. Gracias Candela por ser como eres y enhorabuena por la pedazo actriz que siempre has sido y que mejora con los años.

La alegría de volver a la Feria del libro de Madrid en primavera, sin mascarillas ni colas para entrar…

Estándar

Había ganas y muchas de volver a la Feria del libro de Madrid, de nuevo en primavera y sin medidas especiales por pandemia. Y el pasado sábado 12 de junio, el última día de la feria de este año pudimos volver a encontrarnos con nuestros autores.

Para dirigirme a mi caseta, la 44 de KOLIMA para firmar nuestros RRetos HHumanos, entro por la puerta de la C/ Alcalá y me encuentro un Retiro pletórico, lleno de vida, como siempre lo ha estado pero que contrasta con los dos últimos años que lo hemos visto tan vacío, entre la pandemia y las tormentas que quebraron tantos árboles que hubo que desalojar el parque en varias ocasiones.

Y ahora toda precaución es poca, el día anterior a nuestra firma hubo aviso de cerrar a las 19:00 h de la tarde por riesgo de vendaval, por suerte todo se quedó en susto y cerraron tan solo media hora antes.

Mientras recorría el Retiro con un sol de justicia, en plena ola de calor testigo del cambio climático del que tanto se habla desde hace años, me encuentro una banda de música y multitud de espectáculos callejeros, niños tomando helados y corriendo como si no hubiera un mañana, con el bullicio y la alegría que siempre nos garantiza la infancia.

Acercándome al estanque veo una larga cola para montar en barca, un clásico ya del turismo de nuestra ciudad. Sigo avanzando y cuando llego al paseo de carruajes del Retiro, sin ningún control para entrar, me encuentro de sopetón con las casetas, todas a reventar, con lectores deseosos de obtener una firma para su libro favorito y cientos de curiosos ávidos por descubrir las últimas novedades. Un lugar de encuentro mágico donde la literatura cobra protagonismo.

Un día maravilloso para compartir con familia, amigos y lectores. ¡Bievenida la normalidad!

Beatriz Soriano, autora de RRetos HHumanos, María Jose Serrano directora del master de Relaciones Laborales y RRHH de la UCM, y Rosa Allegue
Varios autores de RRetos HHumanos: Lorenzo Rivarés, Juliio Rodríguez, Juanjo Valle-Inclán, Enrique Mª Rodríguez Balsa, Rosa Allegue y Beatriz Soriano.

#PremiosEJECON – Un reconocimiento al compromiso con la diversidad

Estándar

🗣️ ¿Quieres que se conozca el compromiso de tu #empresa con la #diversidad?
 
#EJECON, asociación que promueve la presencia de mujeres en puestos de alta responsabilidad de la que soy socia fundadora, ha abierto la convocatoria para presentar la candidatura a la VI edición de los #PremiosEJECON al #talentoSINgénero, que reconocen el esfuerzo de empresas, pymes, instituciones y #startups por impulsar el #talentofemenino 👩
 
¡El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el próximo 3 de junio!
 
Aquí comparto contigo toda la información 👇

Aprendiendo de los más pequeños

Estándar
Aprendiendo de los más pequeños

¿Está nuestro modelo educativo pensado para fomentar la creatividad? Interesante post de mi buen amigo @TomasOtero

Tomás Otero

Esta mañana revisando las noticias destacadas del día paré en una que me llamó la atención. La noticia la puedes leer en Forbes aquí.

Paré en ella porque hacía mención a algo que hemos comentado muchas veces y que recientemente escuché en la clase de Pensamiento Creativo y Prototipado rápido que impartió Luz de León en el programa PADDB que realicé en The Valley.

La creatividad muere cuando comenzamos el colegio y nos dicen los educadores “siéntate y escucha” (Luz de León)

Es muy duro escucharlo así, pero no le falta verdad. La creatividad – tan demandada por todas las organizaciones – ni la hemos educado ni la hemos incentivado – y ahora la necesitamos.

Existen pocos modelos educativos donde niños y niñas aprenden mediante el conocimiento de sí mismo, el reconocimiento de emociones, el desarrollo de la autoestima, la capacidad de explorar y la acción de experimentar, y…

Ver la entrada original 286 palabras más

Homenaje a Juan Antonio Esteban en ALSA

Estándar
Homenaje a Juan Antonio Esteban en ALSA

Emotivo homenaje para una GRAN persona. Va por tí Juanan

Escrhitores

Elpasado 31 de marzo tuvo lugar en la nueve sede de la empresa ALSA en Madrid un emotivo homenaje a Juan Antonio Esteban Bernardo. El acto fue presentado por José Manuel Suárez Arguelles, director de Formación y Selección en ALSA.

Jorge Cosmen, presidente de ALSA, fue el primero en tomar la palabra con un emotivo discurso en recuerdo a Juan Antonio. A continuación intervinieron sucesivamente los miembros del grupo EscRHitores, que comparten autoría de los libros RRelatos HHumanos, RRetratos HHumanos y RRetos HHumanos con Juan Antonio. Cada uno de ellos contó una anécdota personal con su compañero, intervención a la que se sumó Marta Prieto, editora de Kolima, que ha posibilitado la publicación de los dos últimos libros de la serie.

Marta Prieto Marta Prieto, directora y fundadora de la editorial Kolima

La actriz Alicia Cereceda colaboró con una lectura de dos magníficos fragmentos de los relatos La distancia (RRetos…

Ver la entrada original 317 palabras más

Origen, una antología internacional de poesía por y para todas las mujeres que luchan por sus derechos.

Estándar

Hoy os recomiendo el libro Origen de la Colección Grito de Mujer.

Es una Antología Internacional de Poesía escrita por mujeres (las originarias) con un objetivo común, levantar el grito por todas las mujeres que luchan por la validez de sus derechos sufriendo aún el peor de los ultrajes.

Merece la pena su lectura, con calma, disfrutando de cada palabra. Leyendo y releyendo cada poema para sacarle todo su jugo. Se nota que está escrito desde el corazón y de una forma u otra te sientes reconocida en cada poema. Por ejemplo, el poema de Silvia de las Mercedes de Chile, Hay Mujeres, me recordó a mi madre. Este mes de marzo habría cumplido años y todos los marzos me siento cada vez más huérfana, en lugar de acostumbrarme a su ausencia, siento la pérdida cada vez más grande. Las mujeres de Silvia, como mi madre, están llenas de sabiduría, pasan desapercibidas, no conocen el descanso, y «No son diosas, pero aún así hacen milagros».

El libro es una delicia y yo tengo la gran suerte de conocer a una de sus autoras, mi buena amiga Luisa Gil, que logra emocionar con su poema «Pertenencia» y te hace sentir «una de las vuestras».

En este mes de marzo, en el que celebramos el día internacional de la mujer, os propongo esta lectura como un ejercicio reflexivo, placentero a la vez que doloroso. Origen require una lectura sosegada e imaginativa, sumergiéndonos en la mirada de muchas otras mujeres, por las que levantamos nuestro grito. Podría sacar un extracto de cada poema, todos te llegan al alma, pero mejor os leéis el libro y no hago spoiler.

«Porque fueron, somos. Porque somos, serán…» En este mes de marzo y el resto de días del año, mi reconocimiento y agradecimiento para todas las mujeres maravillosas que hicieron que hoy estemos mejor que nuestras abuelas y a las que harán que nuestras nietas estén mejor que nosotras. Hay que volver la vista atrás para recordar o incluso para visibilizar a muchas mujeres anónimas que tanto nos han ayudado sin ni siquiera ser conscientes de ello en su momento. Me emociono al pensar en todas las mujeres que ayudan a otras mujeres y que aún me quedan por conocer.

Así fue el encuentro EME LIDERA de empresarias extremeñas de Mérida

Estándar

El pasado viernes 4 de marzo se celebró en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida la última sesión de los encuentros de mujeres empresarias «EME Lidera«. En estos encuentros han participado más de 60 mujeres y se centraron en temas de liderazgo, responsabilidad y finanzas, entre otras.

El encuentro fue inaugurado por la directora general de Empresa, Ana Vega, que destacó el valor que ha adquirido la Red Conectadas en EME, como espacio para que las mujeres empresarias puedan conocerse y establecer estrategias y negocios conjuntos.

Tras la bienvenida instittucional, tuve el honor de impartir la conferencia inaugural del evento, bajo el título de «La mujer en el entorno empresarial actual» invitada por Isabel Rincón, de ITAE Business School. La experiencia no era nueva para mi, ya que en el año 2018 cuando comenzaron los encuentros EME Lidera de la Junta de Extremadura tuve el placer de participar y por supuesto me apetecía mucho repetir, porque Mérida es una ciudad preciosa, porque las mujeres y empresarias extremeñas transmiten una energía increíble y porque tenía muchas ganas de reencontrarme con mis amigas emeritenses.

Tras mi intervención, comenzaron las mesas redondas con empresarias extremeñas del ámbito de la construcción, hoteles y sector ganadero y expertas en la transformación digital, dinamizadas por la cómica Pepa Guillén, que con su humor hizo las delicias de los asistentes.

Mesa redonda – La mujer en los sectores masculinizados: Mujeres que rompen moldes.

Participantes:

Carmen Cortés Morales. Gerente Técnicos SL y presidenta del comité organizador de FICON.

Pilar Acosta. CEO Gran Hotel Don Manuel.

Mar Rosado. Ganadera. Ganadería Mar Rosado.

Mesa redonda – Transformación Digital: El liderazgo femenino en la transformación digital.

Participantes:

Silvia Martín SerranoCEO DBmaxilodental, Masmaxilodental y Kyt.

Verónica Martín. Directora Gerente Fundesalud.

Patricia Mora. CEO Innogestiona y Secretaria de WomenSpace.

La ponencia de cierre corrió a cargo de Elena Gallardo, experta en neurociencia ayudándonos a identificar y entrenar ciertas funciones cognitivas imprescindibles en el entorno laboral.

Celebrando el #IWD22 homenajeando a mi madre y a todas las Indómitas #8M

Estándar

Hace poco os recomedaba el libro Fuimos Indómitas de la periodista Victora Gallardo donde recupera los oficios desaparecidos de las mujeres que construyeron el Madrid de hoy.

Lavanderas, telefonistas, cigarreras, castañeras o verduleras jugaron un papel fundamental en la configuración de Madrid, mi cuidad.

¡Me hace mucha ilusión porque una de las indómitas es mi madre!

No os perdáis el vídeo y el artículo que ha preparado Madrid Secreto con motivo del día internacional de la Mujer. Las mujeres siempre nos hemos ayudado entre nosotras y en este libro queda bien patente. La sororidad no es algo nuevo, lleva funcionado siglos por eso no entiendo cada vez que me preguntan si las mujeres son las peores enemigas de otras mujeres, ¡menuda tontería!

«Porque fueron, somos. Porque somos, serán…» No se me ocurre mejor homenaje para el día de hoy que recordando a mi madre y a todas las #Indómitas de Madrid. Feliz día #8M2022 #IWD2022

Un placer compartir mis recuerdos con Vicky y con otras «indómitas».

De Izquierda a Derecha Isabel Nieto de Madrid Secreto, la indómita Amalia Maroto, la periodista Vicky Gallardo y la indómita Rosa Allegue en la puerta del emblemático Mercado de la Cebada de Madrid.
Foto de Pedro Pineda.

Lecciones aprendidas del libro RRetos HHumanos

Estándar
Lecciones aprendidas del libro RRetos HHumanos

Como siempre tan acertado mi buen amigo Luis, desde luego una nómina no garantiza ni el compromiso ni el entusiasmo, y por eso es tan importante prestar atención a los sentimientos y emociones de nuestros equipos porque tienen un alto impacto en las organizaciones.

Escrhitores

Nuestro escRHitor Luis Expósito experto en RRHH tras más de 25 años DRH en Mediaset España comparte con nosotros las lecciones y aprendizajes que podemos extraer de la lectura del libro RRetos HHumanos (Editorial Kolima 2021) y que podemos resumir en tres:

1) Hay que gestionar los sentimientos de los empleados. Una nómina no garantiza ni el compromiso ni el entusiasmo.
2) El teletrabajo ha llegado para quedarse y va a revolucionar las relaciones laborales. Hay que administrar con inteligencia esta gran oportunidad.
3) Ante las dificultades no sirve arredrarse, sino afrontarlas con valentía y practicar la superación personal.

Y, por supuesto, sonreír, siempre sonreír”.

Ver la entrada original