Hoy publicaba La Nueva España en su edición local de Avilés la entrevista que me hizo Amaya Pérez Gión con motivo de mi participación en el primer TedxAvilesWomen.
La entrevista me ha gustado mucho por dos motivos:
- Por un lado porque citó a mi madre, Toñi, Antonia Murcia Montero que nos dejó en el año 2009 pero que tengo muy presente a diario. Me ha hecho mucha ilusión leer su nombre en un periódico y lo considero un homenaje a esas mujeres anónimas que casi sin educación nos inculcaron los valores de los que hoy tan orgullosos nos sentimos. En muchas de las entrevistas te suelen preguntar por tus referentes y creo que debe haber pocas mujeres en el mundo que no citemos a nuestra madre, pero es la primera vez que la periodista tuvo la sensibilidad para publicar su nombre. Gracias por todo mamá allá donde estés.
- Y por otro lado porque en la entrevista me planteo si las mujeres estamos eligiendo bien los estudios. Lo cierto es que cada vez hay menos interés entre las mujeres por las áreas STEM. Si el 60% de los licenciados son mujeres, solo el 25% lo son en áreas STEM y año a año esta cifra va decayendo. Algo estamos haciendo mal, pues estas áreas son las relacionadas con las profesiones del futuro donde las chicas jóvenes están quedándose descolgadas. Este es un tema que me preocupa mucho y por eso estoy especialmente implicada en el Proyecto Mujer e Ingeniería de la RAI (Real Academia de Ingeniería) que busca fomentar en las niñas y adolescentes vocaciones STEM y más concretamente en Ingeniería. El proyecto que nace con una actitud colaborativa bajo el paraguas de la RAI, incluye a distintos partners para garantizar entre todos que sea un éxito. Para EJE&CON es un honor ser partícipes. (ver post Mujer e ingeniería: Tandem de éxito y el vídeo «Hazte #IngenierA Merece la pena!»