Archivo de la categoría: RRelatos HHumanos

CX: La experiencia del cliente a debate en los desayunos de DIR&GE

Estándar
TT Prodware experiencia de cliente

El pasado 4 de junio participé en un nuevo desayuno de DIR&GE bajo el título “CX: la conexión emocional cliente-empresa”, impulsado por Prodware. Como ya comenté en post anterior, este tipo de desayunos, más íntimos, me gustan mucho porque permiten un networking muy enfocado. Juan Carlos Lozano, CEO de DIR&GE modera estos encuentros creando un ambiente distendido donde todos los asistentes nos sentimos libres para contar lo que ocurre en nuestras empresas buscando siempre compartir experiencias que nos enriquezcan a todos.

En esta ocasión lo disfruté doblemente, porque se habló mucho de las emociones del cliente, a fin de cuentas, de las emociones y sentimientos de las personas, que es de lo que trata nuestro libro RRelatos HHumanos y se habló aún más de los valores en las empresas, eje central de nuestro segundo libro RRetratos HHumanos.

Y es que el factor humano es esencial en la estrategia de experiencia del cliente, la llamada CX por el término anglosajón. Porque en palabras de Andrés Aguilar, General Manager Spain de Folli Follie Spain, «las empresas ya no solo vendemos productos o servicios, sino que satisfacemos expectativas, por  lo que debemos apostar por la gestión emocional de cada interacción con el consumidor«.

Honestidad, fue la palabra más repetida en la mesa. Para Cristina Ester, Directora de marketing y comunicación de El Ganso, «es fundamental permanecer fiel a la filosofía y cultura de la marca y no dejarse arrastrar por tendencias que no responden al ADN de una marca«.

Coherencia en nuestro enfoque customer-centric es la base de una relación entre marca y cliente sostenible a largo plazo, como bien indicaba Digna González, Head of Digital Marketing de Grupo Munreco.

Y humanidad. En plena vorágine de desarrollos tecnológicos, Bénédicte Deigat, General Manager de Longchamps, resaltaba la importancia en la humanización de los datos pues “necesitamos entender en qué áreas van a aportar valor para el cliente y la marca, para poder medir el impacto en los resultados del negocio”.

Entrando ya más de lleno en la tecnología, a fin de cuentas el evento está patrocinado por Prodware, Agustina Sánchez, Directora E-Commerce y Digital de Vincci Hoteles, nos comentaba que solo puede entenderla como una aliada imprescindible para impulsar el customer experience y el crecimiento del negocio. “Soluciones como los chatbots, que tanto han avanzado en los últimos años, ofrecen grandes posibilidades de personalización que mejoran la experiencia e incrementan la conversión. Innovar nos ayuda a seguir creciendo”.

Y aquí es donde Alejandro Domínguez, Head of Marketing de Verti Seguros, nos arrancaba una sonrisa a todos al hablar de la necesidad de contar con chatbots humildes que sepan pasar la conversación con el cliente a un humano cuando no puedan atenderles correctamente, para evitar la frustación.  Y yo mientras pensaba cómo se gestionará en el futuro el ego de los robots, porque hoy en las personas es continua fuente de conflictos… ¿Serán los robots tan humildes como los humanos querríamos que fueran? Esto da para otro desayuno…

Yo por mi parte no dejé escapar la ocasión para añadir que el proceso de involucrar a toda la organización en la relación con el cliente continúa planteando desafíos para las compañías. “Toda la empresa debe estar involucrada en los procesos de customer experience. Cada empleado y cada departamento debe hacer que el consumidor se sienta como en casa al interactuar con la marca. Para ello hay que motivar, ilusionar y alinear a los equipos con los intereses de los clientes. Es fundamental trabajar y cuidar la relación entre el consumidor, el front office y el back office, ya que ofrecen información cualitativa muy relevante para generar una buena experiencia de cliente

Cerraba el encuentro Pablo Martín, Director Business Consulting de Prodware Spain, y patrocinador del evento, afirmando que «eliminar las inconsistencias en la gestión de los datos continúa siendo un reto respecto a la experiencia de cliente pues la mayoría de las compañías siguen trabajando en silios con una herencia tecnológica que impide una correcta gestión de la información«.

 

Anuncio publicitario

Booktrailers

Estándar

Según booktrailersweb, un book trailer es un pequeño video que sirve para promocionar el libro en Internet, para captar un nuevo tipo de lector más vinculado a las series y la televisión, para sorprender, para presentar con fuerza un autor nuevo, o para darle tridimensionalidad a un personaje, que a veces es real y tiene una vida rica en imágenes fuera de esa obra escrita.

Esto es lo que quisimos hacer en escRHitores con nuestros libros RRetratos HHumanos y RRelatos HHumanos, dar vida a la protagonista de nuestros libros, Irene Díaz de Otazu, encarnada por la actriz Alicia Cereceda.

 

Aquí os dejo los booktrailers y espero que los disfrutéis!

En Onda Madrid con el Plan de Choque del Empleo Joven 2019-2021

Estándar

Logo OndaMadrid

En pleno puente de la Constitución, en el programa «Madrid Trabaja» de Onda Madrid hoy 07.12.2018 hemos hablado del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 recién aprobado por el Consejo de Ministros. El objetivo es reducir la tasa de paro de este colectivo 10 puntos.

Puedes escuchar la entrevista completa pinchando en el siguiente enlace. A partir del minuto 22 os comparto mis opiniones. Espero que os guste!

En los medios: En Revista Sector Ejecutivo

Estándar

 

sector-ejecutivo-octubre-2018.jpg

Agradecer a la revista Sector Ejecutivo la entrevista que me han hecho en su número de octubre de 2018 donde puedo hablar de mis proyectos más personales: EJE&CON , el talento sin género y nuestro Programa Consejer@s; #RelatosHumanos; #Mentoring

Puedes leer la entrevista completa pinchando en el siguiente enlace. Espero que os guste!

Relatos Humanos en la Feria del Libro de Madrid

Estándar

Presentación feria del libro de Madrid 26.05.2017 - RelatosHumanos

¿Quién me lo iba a decir hace dos años? Ya os conté cómo había nacido #RelatosHumanos en mi post de Octubre del año pasado. Todos los autores llevamos meses disfrutando de esta experiencia literaria. Y ahora como regalo de primavera llega nuestro libro a la Feria del Libro de Madrid. ¡Qué emocionante!

Comenzamos con una presentación el 26 de Mayo, el día de la inauguración de la Feria, en la Biblioteca Eugenio Trías del Parque de El Retiro de Madrid. Fue un acto muy emotivo gracias a la periodista Gema Moreno que condujo el acto magistralmente intercalando el coloquio/entrevista a los autores con la lectura de pasajes del libro.

los-ponentes-en-retiro-26-05-2017-con-gema-2.jpg

De Izda. a Dcha.: Gema Moreno, periodista y directora general de La Gata Producciones que condujo el acto, y los coautores, Luis Expósito, Enrique Mª Rodríguez Balsa, Rosa Allegue y Ana López Seisdedos

Y desde allí ya nos fuimos a la caseta 297 de Lid Editorial, donde podrás adquirir hasta el 11 de Junio el libro firmado y dedicado por los autores.  Te esperamos!!

FLM7 Varios autores

Nace escRHitores. Por una gestión más humana en las empresas…

Estándar

foto-escrhitores-todos-con-logo1.jpg

¿Quiénes somos escRHitores?

escRHitores somos un grupo multidisciplinar de profesionales con dilatada experiencia en la gestión de personas e inquietudes humanísticas, que quiere contribuir a divulgar el valor único de la persona en las organizaciones y su posicionamiento en el centro de las mismas.

¿ Cúal es nuestra misión?

Crear, compartir y difundir experiencias y contenidos de calidad que influyan e inspiren para conseguir que las organizaciones sean “más humanas”, un espacio donde quepa el desarrollo profesional y personal, a la vez que se refuerza la eficiencia y sostenibilidad de las mismas.

¿Nuestros Valores?

Generosidad, originalidad, proactividad, optimismo  y determinación.

Conformamos el grupo de escRHitores:

Rosa Allegue (Skechers Iberia), Carlos Cid (Euroforum), Juan Antonio Esteban (ALSA), Luis Expósito (Mediaset España), Ana López Seisdedos (Reparalia), Tomás Otero (Norgine), Manuel Pozo (coordinador), Lorenzo Rivarés (Grupo Eulen),  Enrique Mª Rodríguez (HR2HR by Facthum), Julio Rodríguez Díaz (Avanda Consultores) y Juanjo Valle-Inclán (Mediapost Group).

Enara Foto

Presentación de RRelatos HHumanos. Jueves 20 Abril 2017 en OVIEDO

Estándar

Presentación Relatos Humanos en Oviedo 20.04.2017

Te invitamos a la presentación del libro Relatos Humanos.

Te esperamos a las 18:45 h. en el Espacio «Circus» Ontier de Oviedo. http://www.relatoshumanos.com

Confirma tu asistencia pulsando aquí.

Conoce la aventura de un negocio al que no le queda más remedio que adaptarse al cambio para no desaparecer y donde no dejan de  sucederse situaciones tan reales como la vida misma: despidos, promociones, prejubilaciones,  cambios en la dirección, etc.

¿Cómo ven los empleados y directivos las situaciones que suceden dentro de una empresa?

Relatos Humanos cuenta la historia de cómo viven los empleados y directivos la aventura de un negocio al que no le queda más remedio que adaptarse al cambio para no desaparecer, donde el clima es tenso y no dejan de sucederse situaciones tan habituales como despidos, promociones, prejubilaciones, cambios en la dirección, etc.

A lo largo de sus páginas, sus autores, diez directores de recursos humanos, describen su visión de las experiencias y vivencias de las personas que conforman las empresas y cómo abordan todos los procesos que se cuecen en el día a día del trabajo.

Es un libro que te habla del humano y no del recurso; que habla de la vida real en una empresa, con sus sentimientos, ambiciones, frustraciones, soledad, lealtades y traiciones.

AGENDA

  • 18:45h Recepción de asistentes.
  • Bienvenida y presentación . Pedro Luis Fernández, presidente de FADE y GAM; y Manuel Ángel Busto, director general de SERESCO
  • El proceso creativo y el desarrollo literario de Relatos Humanos. Juan Antonio Esteban Bernardo y Julio Rodríguez Díaz, coautores
  • Entrevista-coloquio en vivo con los autores y el coordinador del libro. Modera: Elena Arnaiz, de AEDIPE Asturias
  • Clausura: José Manuel Suárez, vicepresidente de AEDIPE Asturias

El acto está previsto que finalice sobre las 20:00 h.

Los  autores:

Rosa Allegue (Skechers Iberia), Carlos Cid (Euroforum), Juan Antonio Esteban (ALSA), Luis Expósito (Mediaset España), Ana López Seisdedos (Reparalia), Tomás Otero (Norgine), Manuel Pozo (coordinador literario), Lorenzo Rivarés (Grupo Eulen),  Enrique Mª Rodríguez (HR2HR by Facthum), Julio Rodríguez Díaz (Avanda Consultores) y Juanjo Valle-Inclán (Mediapost Group).

La “patada lateral” de Carlos Cid

Estándar

Con Carlos Cid - Relatos Humanos (2).JPG

Comparto con vosotros el artículo de mi buen amigo Carlos Cid, coautor de Relatos Humanos.

La “patada lateral”

Comparto con un buen amigo, alto directivo, del que no daré más pistas, una definición poco técnica de un proceso empresarial, más propio de grandes corporaciones, que todos hemos visto en ocasiones y que en su propia definición encierra todo su contenido: la “patada lateral”.

No se asuste el lector ni se remueva en su asiento, porque nada tiene que ver el tema con prácticas de karate empresarial ni menoscabo alguno de la dignidad de las personas, aunque esto segundo pudiera resultar más discutible. Se trata, en definitiva, de promover el desarrollo horizontal de una persona, por parte de su responsable directo, alabando aquellas competencias de las que el empleado adolece, para conseguir de este modo su acogimiento en otra área de trabajo logrando, por fin, la salida de la persona de su equipo, área o grupo de responsabilidad.

A nadie se le oculta que no resultaría fácil conseguir tal cometido mencionando con claridad los defectos de la persona cuya remoción de su puesto se desea llevar a cabo. Salvando las distancias y pidiendo disculpas por anticipado, no puedo evitar que venga a mi cabeza la anécdota del campesino que, engañado en la compra de una vaca, pregona a los cuatro vientos los defectos del animal. Hasta que un paisano vecino le indica: “de ese modo no vas a conseguir vender nunca la vaca”.

En fin, huyendo de interpretaciones equívocas, deseo aclarar que no estoy defendiendo esta práctica relativamente frecuente en el mundo de la empresa, sino condenándola. Los perjudicados en la operación descrita son las cuatro partes, es decir, la organización, el responsable que cede el problema, quien lo recibe y el propio sujeto pasivo de la acción de traspaso.

La organización, entendida como el equipo humano en el que surge el problema, se perjudica porque, lejos de conseguir el mantenimiento de un sistema basado en los méritos para el desarrollo profesional, en el que el adecuado desempeño se incentive y el incorrecto ofrezca vías de solución al empleado en forma de planes de acción alternativos, se enmascara la situación sin abordarla de un modo frontal.

La persona responsable que cede el problema se hace un flaco favor a sí misma, poniendo en práctica un modo de actuación que, acudiendo al refranero clásico definiríamos como “pan para hoy y hambre para mañana”. Es, probablemente el culpable mayor de la situación porque es el sujeto activo que propina la “patada lateral”. No cae en la cuenta de que trasladar un problema que, más pronto que tarde quedará al descubierto, no le otorgará en el futuro el favor de la organización ante cualquier nueva demanda y le restará puntos de una manera demoledora en su valoración como responsable de grupos.

El jefe inmediato que recibe al nuevo integrante del equipo también será un perjudicado en la medida en que desconozca las competencias y habilidades que su nuevo pupilo aportará al grupo o vea que estas no responden a sus necesidades. Ahora bien, podrá enderezar la situación en la medida en que se comporte como un auténtico dinamizador de equipos y consiga del nuevo integrante algo que nunca logró su anterior jefe. La mayor “venganza” del nuevo responsable respecto del anterior podría radicar en su capacidad de integrar en el equipo, sacando lo mejor de sí mismo, al nuevo miembro que había sido descartado por incompetente en el equipo anterior.

Finalmente, respecto del sujeto pasivo de la maniobra de traslado del problema, siendo condescendientes, cabe comprender su postura de dejarse ir, tal vez con el fin de abandonar un lugar en el que su desarrollo no era posible. Sin embargo, tal benevolencia no sería compatible con quien no se ha esforzado en mejorar sus competencias adquiriendo nuevas capacidades, exigiendo a su responsable su mejora profesional basada en el cumplimiento de sus objetivos y planteándose a sí mismo y a su jefe nuevos retos que le permitan ampliar horizontes.

Sin duda sería muy diferente la opción de cambiar de área de trabajo basada en el cumplimiento de los objetivos propuestos, el rigor profesional o la búsqueda de nuevos retos, frente al cambio para salir del paso tratando de flotar como un corcho a la deriva sin plantearse una progresión profesional basada en el mérito y la capacidad.

Desechemos por tanto la “patada lateral” como vía de gestión de este tipo de problemas y vayamos a metodologías objetivas o, tal vez subjetivamente objetivas, pero que permiten extraer conclusiones válidas para todas las partes y continuar la vía de mejora de las personas, los equipos y, por tanto las organizaciones empresariales.

Relatos Humanos en Tres Cantos

Estándar

relatos-humanos-con-alcalde-tres-cantos-2

De Izda. a Dcha.: Tomás Otero, Carlos Cid, Enrique Rodríguez Balsa, Rosa Allegue, Co-Autores de Relatos Humanos, Jesús Moreno Alcalde de Tres Cantos, Elisa Lidia Miguel Águeda Concejal de Cultura, Antonio Avilés Concejal Desarrollo Local en Tres Cantos y Manuel Pozo Coordinador Literario

Ayer presentaba el libro Relatos Humanos en Tres Cantos, mi ciudad. Fue un encuentro íntimo, arropada de vecinos y amigos, amantes de la literatura.

Mi ciudad y sus instituciones se volcaron con nosotros y por eso no puedo dejar pasar esta ocasión para agradecer de nuevo públicamente todo el cariño y dedicación que recibí para que la presentación de Relatos Humanos fuera un éxito.

En primer lugar al personal de la Biblioteca, en especial a Rebeca y Ana que tanto esmero y dedicación pusieron para que la presentación fuera posible, a nuestro alcalde, D. Jesús Moreno, a Antonio Avilés Concejal de Desarrollo Local, a Elisa Lidia Miguel Águeda Concejala de Cultura, a la librería SerendipiaS por apoyarnos con la logística y venta de los libros en Tres Cantos, pero sobre todo GRACIAS a todos los vecinos y amigos que nos acompañaron.

Relatos Humanos, es un libro que habla de personas, de emociones, de envidias, miedos y alegrías, y eso… lo vivimos todos en primera persona.

Muchos me habéis preguntado cómo llegamos a crear Relatos Humanos, un libro coral de relatos escrito por 10 expertos en RRHH, 10 personas conocedoras de personas, pero que no se conocían entre sí. Este proyecto comienza hace año y medio en una conversación ante un café, como en el relato de Lorenzo, ya veréis que el café adquiere gran protagonismo en el libro, tanto que le dimos el capítulo inicial. Dos de los autores, Julio y Tomás, comienzan a hablar y se dan cuenta que a ambos les gusta escribir y sobre todo que ambos tienen muchas anécdotas, y una cosa llevó a la otra…. Decidimos crear un libro en una empresa de ficción con una directora de RRHH, Irene Díaz de Otazu, como hilo conductor. Nos asomaremos a la vida de sus empleados, a sus emociones y pensamientos.

No ha sido un camino fácil, aunque sí muy agradable. Tuvimos que buscar editorial, prologuista, nombre del libro, nombre de la empresa, etc… Para cerrar cada detalle buscábamos consenso entre todos.

Esta novela, Relatos Humanos, ha sido un camino de descubrimientos para mí. Ponerte sobre una hoja en blanco no es sencillo. Las críticas han sido siempre bienvenidas pues nos sirvieron para mejorar. Aprender a escuchar y valorar la opinión de otras personas, muy diversas. Así ha sido en el caso de mis hijas, Malena me ayudó mucho en el comienzo de mi relato, que lleva el título “Irene tiene miedo”. Me dio las claves para reflejar la tensión y angustia que siente Irene, la protagonista del libro. Los que trabajamos con personas sabemos que en grupo se sacan rendimientos mayores que por separado. Nosotros hemos dejado que fluya la creatividad, Ana Lopez Seisdedos creó la banda sonora del libro en Spotify y a mí al menos me inspiró muchísimo pues con música entendí mejor algunos de los relatos, Lorenzo Rivarés me ayudó para expresar el miedo con todos los sentidos, el miedo hay que verlo, olerlo, tocarlo… Hemos ido probando ideas que luego no han salido adelante, al menos por ahora, por ej. yo quería crear un universo twitter de los personajes del libro y mi hija Raquel me creó todos los perfiles de los personajes, o Luis Expósito que nos sorprendió a todos con sus capacidades para el dibujo y que nos preparó unas ilustraciones por relato que finalmente la editorial consideró que no encajaban en un libro de empresa. Todas estas ideas nos han servido para unirnos más como grupo.

A continuación os dejo el vídeo del evento, cortesía de Vicus Tres Cantos TV.

RRELATOS HHUMANOS. Presentación en Madrid el 18 enero 2017 en Casa del Lector

Estándar

Acompáñanos a la presentación de #RelatosHumanos en la Casa del Lector, en Madrid, el próximo 18 de Enero 2017 a las 19:00 h. Tienes que confirmar tu asistencia aquí

RELATOS Y OTRAS PASIONES

relatos-humanos-fotoReserva el 18 de enero

Te invitamos a la presentación del libro Relatos Humanos.

Te esperamos a las 19:00 en La Casa del Lector (Matadero de Madrid – Pº de la Chopera, 14. Madrid). www.relatoshumanos.com

Confirma tu asistencia pulsando aquí.

Conoce la aventura de un negocio al que no le queda más remedio que adaptarse al cambio para no desaparecer y donde no dejan de  sucederse situaciones tan reales como la vida misma: despidos, promociones, prejubilaciones,  cambios en la dirección, etc.

Sus diez autores, descubren su visión sobre las experiencias y vivencias de las personas que conforman las empresas y cómo abordan los retos de la gestión humana en su día a día.

Los  autores:

Rosa Allegue (Skechers Iberia), Carlos Cid (Euroforum), Juan Antonio Esteban (ALSA), Luis Expósito (Mediaset España), Ana López Seisdedos (Reparalia), Tomás Otero (Norgine), Manuel Pozo (coordinador), Lorenzo Rivarés (Grupo Eulen),  Enrique Mª Rodríguez (Laboratorios Servier), Julio…

Ver la entrada original 10 palabras más